2500 casos de diarrea en Salta: “Son valores dentro de lo esperado”
“Se debe tener en cuenta que estos números contemplan a las más de 50 áreas operativas de Salta y es un numero dentro de los valores esperados” explicó el director general de Coordinación Epidemiológica.
Por Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica en Ministerio de Salud Pública de Salta, Francisco García Campos, aseguró que los 2500 casos confirmados de diarrea aguda en la Provincia, “se encuentran dentro de los valores esperados”.
“Se debe tener en cuenta que estos números contemplan a las más de 50 áreas operativas de Salta y es un numero dentro de los valores esperados por lo que no hablamos de una epidemia o brote” explicó.
A la fecha, en Salta se notificaron 2572 casos de diarrea aguda en lo que va de enero. En la última semana epidemiológica (SE) hubo 1134 personas con esta enfermedad.
Respecto a otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), como salmonelosis, botulismo del lactante y síndrome urémico hemolítico, no se han notificado casos hasta la SE 2. “Tenemos que mantener esos datos y numero bajos” concluyó.
Te puede interesar
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.
Alerta sanitaria por brote de fiebre tifoidea: diez casos confirmados en el AMBA
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
"Patios que curan el alma": la fundación del Materno Infantil recibió una donación
Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.
ACV: Aunque es baja la mortalidad, el 70% queda con secuelas permanentes
Especialista en neurología explicó que el consumo de drogas ilícitas, el tabaquismo y la mala calidad de vida aumentan el riesgo de ACV en jóvenes.