Política04/02/2025

Rechazaron el recurso de CFK para volver a cobrar la jubilación de privilegio

Según argumentó la cartera dirigida por Sandra Pettovello, la titular del PJ cuenta con una "sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública".

El Ministerio de Capital Humano anunció este lunes que rechazó a través de la ANSES el recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había pedido la nulidad de la resolución que daba de baja su jubilación de privilegio. Según argumentó la cartera dirigida por Sandra Pettovello, tomaron esta decisión ya que la titular del PJ cuenta con una "sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública".

"El Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, rechazó el recurso presentado por Cristina Fernández de Kirchner, en el que solicitaba la nulidad de la resolución del organismo que dio de baja las asignaciones mensuales vitalicias de privilegio que percibía simultáneamente como expresidente de la Nación y viuda de un expresidente, en virtud de contar con una sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública".

A su vez, señalaron que el recurso presentado por Cristina aseguraba que "ANSES carecía de facultades para revocar las asignaciones de privilegio que percibía, que la decisión fue arbitraria y que se vulneraron sus derechos". De todas formas, remarcaron que la resolución desestimó los argumentos al demostrar que el organismo sí tiene la facultad de "suspender, modificar o revocar resoluciones que otorguen beneficios, si se considera que fueron otorgados de manera ilegítima". En ese sentido, Capital Humano explicó que "la decisión no puede considerarse arbitraria, y el debido proceso quedó garantizado con la misma presentación recursiva que ANSES rechazó".

Diputados debatirá este jueves la suspensión de las PASO

"Esta decisión constituye una aplicación rigurosa de la ley, ante la que todos los ciudadanos nos encontramos en pie de igualdad y un mensaje claro de que nadie está por encima de ella. Las asignaciones especiales para expresidentes son un privilegio, no un derecho adquirido ni alimentario. Constituyen un reconocimiento de la ciudadanía para quien, con honor y vocación de servicio, ha cumplido con las responsabilidades propias de la primera magistratura o de la vicepresidencia de la Nación. Sin embargo, cuando un exmandatario es condenado por delitos que atentan contra el interés público, como el caso de Cristina Fernández de Kirchner, condenada por delitos contra la administración pública cometidos en ocasión del ejercicio de su función, se pierde el presupuesto honorífico y de mérito que tales asignaciones exigen para su goce", sentenció la cartera.

Por último, destacaron que la resolución "marca un hito en la interpretación restrictiva del otorgamiento" y "disfrute de privilegios otorgados a exmandatario y sus vicepresidentes".

Con información de Ámbito
 

Te puede interesar

Después de la salida de Barra, Marra y Serenellini, Karina Milei pone la lupa en otro dirigente

Se trata de José Rolandi, el vicejefe de Gabinete, cuya relación con la secretaria General de la Presidencia estaría atravesando fuertes tensiones internas.

Kicillof afina detalles de su acto en Mar del Plata para lanzar el frente “anti Milei”

También servirá para medir a dirigentes locales pensando en las listas seccionales. Expectativas por las señales ante las PASO y un eventual desdoblamiento electoral.

Alberto Fernández se presenta a indagatoria por violencia de género

El expresidente irá este martes a Comodoro Py a prestar declaración ante el juez Ercolini. Se lo investiga por presuntos golpes y maltratos a la ex primera dama.

Milei insistió en que editaron su discurso en Davos

Tras la masiva marcha del sábado, el Presidente volvió a insistir que tergiversaron sus dichos y volvió a atacar con fiereza a la ideología woke.

Francos: “Macri sería un excelente candidato pero falta el acuerdo entre los partidos”

El jefe de Gabinete habló sobre una posible alianza con el partido. También confirmó que el oficialismo cuenta con los votos para suspender las PASO, pero no para eliminarlas.

Nación oficializó la disolución de la Secretaría de Prensa

La cartera será absorbida por la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni.