Sociedad03/02/2025

El Observatorio presentará un estudio sobre discriminación en espacios educativos

El Observatorio de Violencia Contra las Mujeres dará a conocer resultados de su estudio sobre discriminación en espacios educativos salteños por identidad de género. Será el miércoles venidero.

Natalia Fuentes, integrante del Directorio del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres – en representación de la Cámara de Senadores – informó sobre la presentación que realizará el organismo en pocos días. 

En tal sentido, Fuentes explicó que el trabajo aborda la problemática de la discriminación por identidad de género en espacios educativos de la provincia.

“Hay posturas bastante arraigadas que son difíciles de desaprender, por lo que es importante seguir hablando sobre la temática y seguir fortaleciendo lo que se construyó”, indicó. 

No obstante, adelantó que los más jóvenes “están cuestionando” comportamientos discriminatorios, pero que – lamentablemente, dijo – existen discursos “que están del otro lado y que son difíciles de enfrentar”, por lo que la tarea educativa sobre la problemática debe sostenerse. 

“Es importante hablar sobre la igualdad de acceso a derechos en la cotidianeidad”, aseguró Fuentes, y completó: “Si bien no es una muestra tan multitudinaria la del estudio, nos brinda un panorama de las situaciones de discriminación que sufren los adolescentes en el ámbito educativo”. 

Te puede interesar

Más de 50 barras de Los Andes no podrán entrar a estadios tras violentos enfrentamientos

La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.

El Alfarcito se prepara para celebrar la XIII Fiesta de la Papa Andina

Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.

Organizan un "Festejo patrio" en Parque Bicentenario con una feria y música

Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.

Otros “milagros” del pastor investigado por la Justicia

Jorge Ledesma, el líder evangélico que aseguró que $100 mil se convirtieron en USD 100 mil, ya había difundido otros hechos llamativos difíciles de creer.

Mattel lanza una Barbie con diabetes tipo 1

La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.

9 de Julio: mirada crítica sobre el centralismo de ayer y hoy

La historiadora María Laura Collivadino Navarro sostuvo que el 9 de Julio fue un punto de quiebre en un proceso mayor, atravesado por tensiones aún vigentes.