Guardias hospitalarias: se atendió a más de 2700 personas en durante el fin de semana
277 intervenciones del SAMEC; 963 atenciones en la guardia del Materno Infantil, 827 en el San Bernardo, 410 en el Señor del Milagro, 268 en el Papa Francisco y 52 en el Arturo Oñativia.
El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) realizó un total de 277 atenciones prehospitalarias entre las 7 del viernes 31 de enero y las 7 del lunes 3 de febrero.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento.
Además, el SAMEC brindó asistencia en varios eventos de concentración de personas y realizó un vuelo sanitario pediátrico a Buenos Aires, en el cual se trasladó a un bebé de 5 meses, al hospital de Niños Sor María Ludovica.
Materno Infantil
El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del viernes hasta las 8 del lunes, las siguientes novedades:
En la guardia de adultos se atendieron 276 pacientes, de los cuales 51 fueron hospitalizados. Hubo 101 de ginecología, 99 atenciones de obstetricia y 42 de clínica médica.
En la guardia pediátrica, ingresaron 687 pacientes, de los cuales 40 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 118 por patologías respiratorias, 107 por gastroenteritis, 91 por traumatismos varios, 4 por picaduras de alacranismo y ofidismo y 3 por mordedura de perros.
Hubo 34 nacidos vivos: 17 hombres y 17 mujeres.
San Bernardo
En el hospital San Bernardo, durante el fin de semana, se atendieron por guardia 827 consultas.
De los pacientes atendidos, 193 fueron hospitalizados.
Hubo 89 personas accidentadas, de las cuales 45 fueron por siniestros de tránsito:
31 motociclistas
3 ciclistas
7 automovilistas
1 transporte público
3 transeúnte
También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 49 pacientes derivados por otros centros sanitarios.
Señor del Milagro
Durante el fin de semana, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 410 personas. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de gastroenteritis, infección de las vías urinarias, alergias, fiebre y faringitis aguda.
Papa Francisco
En el hospital Papa Francisco se atendieron 268 pacientes durante el fin de semana, 253 fueron por ingreso ambulatorio. Entre las causas, 8 por derivaciones de otros establecimientos de salud, siete por accidente, dos heridos con arma blanca y un accidentado.
Arturo Oñativia
El hospital Arturo Oñativia atendió 52 consultas por guardia de emergencias durante el fin de semana, siendo las principales causas: dolor abdominal, diabetes mellitus no insulinodependiente con complicaciones circulatorias periféricas, colitis y gastroenteritis no infecciosas especificadas.
Te puede interesar
La importancia del sentido del olfato en la sexualidad
Los aromas pueden influir en el deseo y la atracción sexual, actuando como un estimulante para aumentar la excitación o la química emocional entre las personas.
Qué es la sífilis y por qué hay cada vez más jóvenes salteños contagiados
En la provincia de Salta se diagnosticaron 1116 casos en el 2024. El 45,7% pertenece al grupo de 20 a 29 años y la mayor presencia se dio en el centro provincial.
Inmunización contra el dengue: avanza en zonas sanitarias de riesgo
Se aplica a personas de entre 15 y 39 años que residan en los departamentos San Martín, Rivadavia, Anta, Orán, Metán, Rosario de la Frontera y General Güemes, ya sea para iniciar o completar esquema.
Ortodoncia: Anmat advirtió sobre esta marca de brackets
Se trata de productos no registrados y de origen incierto que podría poner en riesgo la salud.
Casi el 50% de los nuevos casos de sífilis corresponden a jóvenes de entre 20 y 29 años
En la provincia de Salta se diagnosticaron 1116 casos en el 2024. El 45,7% pertenece al grupo de 20 a 29 años y la mayor presencia se dio en el centro provincial. En el 2023, 967 fueron detectados.
Ablación de órganos en Salta: salvó al menos a ocho personas y mejoró la vida de más de 70
Luis Canelada, director de CUCAI, destacó la importancia de la solidaridad de las familias donantes y la labor del equipo médico.