Protestas masivas en Alemania contra la ultraderecha
Miles de personas salieron este sábado en Alemania para manifestarse en contra del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y sus políticas.
Las movilizaciones más destacadas tuvieron lugar en Berlín y Colonia, donde se reunieron alrededor de 35.000 y 20.000 personas, respectivamente, según cifras policiales. Sin embargo, los organizadores aseguran que solo en la capital alemana participaron cerca de 100.000 manifestantes.
En total, las marchas se replicaron en al menos 60 ciudades del país, convocadas por organizaciones como Fridays for Future, Padres contra la Derecha y Campact, que llamaron a la ciudadanía a rechazar el discurso ultraderechista en todos los frentes.
Bajo consignas como “Fuera los nazis” y “La AfD no es una alternativa”, los manifestantes caminaron pacíficamente, mostrando pancartas y banderas en defensa de los derechos humanos, la democracia y la inclusión.
El movimiento también expresó su rechazo al regreso de figuras como Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y a la inminente formación de un gobierno en Austria liderado por ultraderechistas, lo que consideran un retroceso preocupante para la región.
Además de Berlín y Colonia, otras ciudades como Aschaffenbourg, en Baviera, y Halle, en el este del país, también fueron escenario de manifestaciones. La convocatoria masiva refuerza un mensaje unificado contra el auge de la extrema derecha en Europa y el mundo.
Las organizaciones convocantes destacaron la importancia de unir esfuerzos a nivel internacional para frenar el avance de discursos de odio y políticas discriminatorias. Fridays for Future, conocido por su lucha contra el cambio climático, también hizo énfasis en la necesidad de vincular justicia social y ambiental como pilares de una sociedad más equitativa.
Las protestas se dan en un momento crucial, de cara a las elecciones legislativas en Alemania, donde la AfD ha ganado terreno en varias regiones. Los manifestantes dejaron claro que no están dispuestos a permitir que las ideologías ultraderechistas avancen sin resistencia, reafirmando su compromiso con los valores democráticos y la diversidad.
Con información de LU17
Te puede interesar
Presidente Polaco en Kiev: Visita sorpresa a Zelenski
El jefe de la diplomacia ucraniana publicó este sábado en su cuenta de X imágenes de la llegada a Kiev de Duda, al que definió como un "verdadero amigo de Ucrania".
Impacto en la realeza europea: Imputación por múltiples violaciones y delitos.
Aunque no tiene funciones oficiales dentro de la familia real, el joven participó en eventos familiares y mantiene un vínculo cercano con los miembros más importantes de la corona.
Funerales en Irán: Conmemoran a los caídos en enfrentamiento con Israel
Unos 60 altos jefes militares y científicos nucleares murieron en la llamada "guerra de los 12 días" lanzada por Israel.
Ataque hutí a Israel: Reivindican el lanzamiento de misil a Beersheba.
El grupo, que controla buena parte de Yemen, disparó un misil contra la ciudad de Beersheba. Las fuerzas israelíes dicen haber interceptado exitosamente el proyectil.
Seis estadounidenses detenidos: Intentaban enviar biblias y arroz a Corea del Norte
Los hombres, de entre 20 y 50 años se encontraban en una zona restringida cerca de Seúl intentando lanzar 1.300 botellas al mar.
Ataque suicida deja al menos 16 soldados muertos en Pakistán
Un grupo vinculado a los talibanes perpetró la acción contra un convoy militar que circulaba por la provincia de Jaiber Pajtunjua, en pleno toque de queda.