Salud Por: Ivana Chañi31/01/2025

Advierten que, en 2024, “se perdieron 19 potenciales donantes”

La meta para el 2025 es de 15 operativos de ablación de órganos, a diferencia de los seis que se concretaron el año pasado marcando una disminución.

En 2024 se realizaron seis operativos de ablación en Salta, cifra inferior a los 15 eventos anuales que el CUCAI considera necesarios. "Estuvimos por debajo de la productividad esperada", afirmó el director del CUCAI Salta, Luis Canelada, en Aries.

Uno de los principales desafíos que señaló es la concientización. "Todos somos potenciales donantes, salvo que expresemos lo contrario", recordó el director del CUCAI, haciendo referencia a la Ley 27.447 conocida como Ley Justina, que regula la donación de órganos en Argentina a toda persona mayor de 18 años, salvo que exprese su  negativa.

La falta de donantes se debió, en parte, a la ausencia de registros claros sobre la voluntad de los pacientes. "Se perdieron 19 potenciales donantes en 2024, lo que pudo haber significado 76 vidas salvadas", lamentó Canelada.

Para revertir esta situación en 2025, el CUCAI Salta intensificará su trabajo con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y diversas instituciones. "El objetivo es llegar a más sectores con campañas de concientización y fomentar la donación de órganos", concluyó Canelada.

Te puede interesar

Más de 50 casos de picaduras de víbora en lo que va del año

La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.

Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid

Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.

Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas

La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.

Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas

Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.

Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA

El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.