Advierten que, en 2024, “se perdieron 19 potenciales donantes”
La meta para el 2025 es de 15 operativos de ablación de órganos, a diferencia de los seis que se concretaron el año pasado marcando una disminución.
En 2024 se realizaron seis operativos de ablación en Salta, cifra inferior a los 15 eventos anuales que el CUCAI considera necesarios. "Estuvimos por debajo de la productividad esperada", afirmó el director del CUCAI Salta, Luis Canelada, en Aries.
Uno de los principales desafíos que señaló es la concientización. "Todos somos potenciales donantes, salvo que expresemos lo contrario", recordó el director del CUCAI, haciendo referencia a la Ley 27.447 conocida como Ley Justina, que regula la donación de órganos en Argentina a toda persona mayor de 18 años, salvo que exprese su negativa.
La falta de donantes se debió, en parte, a la ausencia de registros claros sobre la voluntad de los pacientes. "Se perdieron 19 potenciales donantes en 2024, lo que pudo haber significado 76 vidas salvadas", lamentó Canelada.
Para revertir esta situación en 2025, el CUCAI Salta intensificará su trabajo con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y diversas instituciones. "El objetivo es llegar a más sectores con campañas de concientización y fomentar la donación de órganos", concluyó Canelada.
Te puede interesar
Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso
La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.
Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad
En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.