Salud31/01/2025

Corazón, hígado, riñones y córneas: primer operativo de ablación multiorgánico en Salta

Este operativo representa una nueva oportunidad de vida para al menos ocho personas.

Se realizó el primer operativo de ablación multiorgánica del año coordinado por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI). El procedimiento se realizó en el Hospital San Bernardo, con la participación de un equipo multidisciplinario que incluyó profesionales del hospital, del CUCAI Salta y equipos especializados provenientes de Buenos Aires.

Órganos Ablacionados:

Corazón
Hígado
Riñones (2)
Córneas (2)
Destino de los Órganos:

Corazón: Asignado a un paciente en el Hospital Favaloro, Buenos Aires.

Hígado: Asignado a un paciente del hospital Italiano.

Riñón 1: Trasladado a Tucumán gracias a la rápida gestión de un móvil, que permitió que el órgano llegue en un par de horas para su trasplante.

Riñón 2: Asignado a un paciente salteño que se encuentra internado en Buenos Aires. Aunque se está a la espera de la compatibilidad.

Córneas: Destinadas a pacientes en Salta.

El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, expresó su agradecimiento a la familia del donante por su generosidad y solidaridad en un momento tan difícil. También destacó la labor del equipo médico del Hospital San Bernardo, la Fiscalía, el CIF y todos los profesionales involucrados en el operativo. También resaltó la intervención de la Subsecretaría de Tránsito de la Municipalidad de Salta y el Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), quienes habilitaron un cordón sanitario en el trayecto que une el aeropuerto con el lugar del operativo, a fin de garantizar la fluidez en el desplazamiento de los móviles de traslado.

Importancia de la Donación de Órganos

Este operativo representa una nueva oportunidad de vida para al menos ocho personas. La donación de órganos es un acto altruista que permite salvar y mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en lista de espera.

Te puede interesar

Casi el 50% de los nuevos casos de sífilis corresponden a jóvenes de entre 20 y 29 años

En la provincia de Salta se diagnosticaron 1116 casos en el 2024. El 45,7% pertenece al grupo de 20 a 29 años y la mayor presencia se dio en el centro provincial. En el 2023, 967 fueron detectados.

Ablación de órganos en Salta: salvó al menos a ocho personas y mejoró la vida de más de 70

Luis Canelada, director de CUCAI, destacó la importancia de la solidaridad de las familias donantes y la labor del equipo médico.

Advierten que, en 2024, “se perdieron 19 potenciales donantes”

La meta para el 2025 es de 15 operativos de ablación de órganos, a diferencia de los seis que se concretaron el año pasado marcando una disminución.

Diarrea Aguda: Salta registra más de 2.500 casos en enero

Salud Pública actualizó además datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va del mes.

A partir de hoy ya no se triangulan con obras sociales

Lo mismo sucede con el caso de los monotributistas, que ahora podrán elegir directamente con qué prepaga atenderse.

Salud mental en Salta: “Los profesionales están colapsados”

Centros de salud desbordados, falta de profesionales y ausencia de políticas preventivas agravan el problema, advirtieron.