Educación31/01/2025

Titularizaciones docentes 2025: ultiman detalles

Los cargos involucran a las direcciones de los niveles Inicial, Primaria y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología informó que el proceso de titularizaciones y designaciones 2025 se llevará adelante en capital e interior e involucra a docentes de Inicial, Primaria, Núcleos Educativos comunes y aquellos que se encuentran bajo modalidad de Contexto de Encierro. Todos ellos contemplados en la Resolución Nº 015 del 15 de enero de 2025.

Cabe mencionar que en todo el proceso se tendrá en cuenta el cuadro de orden expedido por Junta Calificadora de Méritos y Disciplina. El objetivo es brindar estabilidad y ofrecer transparencia.

Educación oficializó la titularización docente para 2025

Desde la Secretaría de Gestión Educativa se especificó que los cargos corresponden a maestro de jardín de infantes, celador de N. I., maestro de grado de jornada simple, maestro celador, maestro de grado de educación especial, maestro especial de lengua extranjera, educación física, educación artística, agronomía y asistente escolar. Maestro de grado y maestro celador de Núcleo Educativo de la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y maestro de grado y maestro celador de Núcleos Educativos en Contexto de Encierro. Además, maestro especial de lengua extranjera, educación física, maestro de talleres y asistente escolar de idéntica modalidad. 

Interesados en conocer los cargos vacantes podrán consultar los cuadros de las Direcciones Generales de Nivel en: https://www.edusalta.gov.ar/_

Te puede interesar

Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior

La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.

Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial

Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.

Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento

Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.

UDA le pide a Provincia que todas las escuelas tengan internet

En su solicitud, el gremio docente apunta a garantizar igualdad educativa en escuelas rurales y de altura.

En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios

Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes

SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.