Argentina31/01/2025

Sin tregua en Chubut: otro incendio, ahora en Puerto Madryn

Según los primeros informes las llamas se habrían iniciado como consecuencia de la caída de un rayo, en medio de la tormenta que se desató en las primeras horas de este jueves.

Un nuevo foco de incendio se originó en Chubut, esta vez las cercanías de Puerto Madryn y se encuentra fuera de control, tras haberse propagado rápidamente por los fuertes vientos.

El incendio comenzó en una zona rural, al norte de Puerto Madryn, y ya abarca más de 50 kilómetros cuadrados.

Según los primeros informes las llamas se habrían iniciado como consecuencia de la caída de un rayo, en medio de la tormenta que se desató en las primeras horas de este jueves.

El fuego afectó un área rural, cerca de la Ruta 1, y con riesgo de expandirse hacia la Ruta 2, lo que obligó a los brigadistas a redoblar los esfuerzos.

Sin embargo, las ráfagas de entre 70 y 80 kilómetros por hora, complicaron la tarea de los equipos de emergencia.

CONTINUA EL FUEGO EN EPUYEN

El incendio originado en la pequeña localidad de Epuyén sigue activo, especialmente en la zona del Cañadón de Cerro Gladys, una zona de difícil acceso para los bomberos.

Si bien el flanco izquierdo fue contenido, las llamas continúan avanzando en otras áreas y ya arrasaron más de 3.000 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales.

En este caso, las causas del incendio habría sido intencional, una hipótesis que fue corroborada por el gobernador Ignacio Torres, quien culpó a supuestos integrantes de la comunidad mapuche.

MAS DE 1.000 HECTAREAS QUEMADAS EN ATILIO VIGLIONE

En tanto, en Atilio Viglione -una pequeña comuna rural chubutense-, el fuego ya consumió 1.052 hectáreas, impulsado por la elevada temperatura y los fuertes vientos.

Allí continuaron trabajando este jueves los brigadistas, desde el flanco derecho y hacia la cabeza del incendio, con maquinaria provista por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF)

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Argentina felicitó a Rodrigo Paz Pereira tras su triunfo en Bolivia y reafirmó lazos bilaterales

El Gobierno argentino felicitó a **Rodrigo Paz Pereira** por su elección como nuevo presidente de Bolivia y destacó una jornada democrática ejemplar. Además, reafirmó el compromiso bilateral entre ambos países.

Pareja de jubilados desaparecida en Chubut: Hallan vehículo cerrado

Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.

Frenan radiotelescopio chino en San Juan: Denuncian "injerencia extranjera"

La UNSJ denunció "injerencia extranjera" para paralizar el proyecto Radiotelescopio Argentino Chino (CART) en San Juan. El proyecto está frenado porque el CONICET no renovó el convenio cuatripartito, dejando equipos esenciales retenidos en la Aduana.

Crecida del río Bermejo: Cientos de argentinos varados en Bolivia

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.

Escándalo en Cancillería: Viaje de lujo en pleno ajuste

Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.

Ventas por el Día de la Madre se desploman, caen 3,5%

Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.