El Gobierno advierte a Kicillof: si desdobla las elecciones tendrá que pagar urnas y la logística
En la Casa Rosada señalan que no están dispuestos a colaborar con el financiamiento o materiales. Se habla de un gasto extra de $50.000 millones.
El calendario electoral de la provincia de Buenos Aires podría sufrir modificaciones en caso de que el gobernador Axel Kicillof acceda a uno de los pedidos de un grupo de intendentes que busca desdoblar las elecciones bonaerenses de las nacionales.
El planteo de los jefes comunales se sustenta en dos pilares: beneficio partidario para cuidar sus números en las legislaturas y concejos deliberantes y temor por problemas logísticos y confusión entre los votantes ante la implementación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Entienden que una votación simultánea de cargos nacionales y provinciales derivaría en electores que no votarían en alguna determinada categoría o generaría demoras en los centros de votación.
Esta decisión provocaría un gasto doble no previsto en el presupuesto de la provincia de Buenos Aires para 2025. La cifra podría rondar los $50.000 millones y en la Casa Rosada no están dispuestos a financiar la decisión de Kicillof, aunque existen canales de diálogo abiertos.
El Gobierno le advierte a Kicillof que si desdobla las elecciones tendrá que pagar las urnas y logística
En la lista de ítems que se deben comprar están las urnas para el día de la votación, los sobres, materiales de seguridad, embalaje, gastos de distribución y logística. La Casa Rosada ya inició las licitaciones para adquirir los materiales de las nacionales (tanto para las PASO como para las generales) por lo que en caso de aprobar la suspensión de las primarias, tendría un stock de elementos disponibles, pero por ahora la intención del Gobierno nacional no es la de acompañar la eventual decisión de Kicillof.
Las últimas semanas, la discusión sobre el desdoblamiento se instaló en el oficialismo bonaerense ante el pedido de varios intendentes de separar la elección local de la nacional. En el entorno de Kicillof responden que primero deben esperar a ver qué ocurre en el Congreso con las PASO.
Quienes defienden el desdoblamiento aseguran que garantiza una discusión más profunda de la agenda provincial sin quedar atrapados en la dinámica nacional y preservar la composición de los concejos deliberantes y la Legislatura bonaerense. “Las figuras que estarán en las boletas serán referentes locales”, explican en el entorno del gobernador.
El debut de la Boleta Única de Papel este año ya genera, de hecho, una separación: los bonaerenses votarán en una urna para los cargos nacionales y en otra para los provinciales y municipales. “Ya sea que la elección sea concurrente o desdoblada, hay gastos que provincia de Buenos Aires antes no tenía y ahora sí, como urnas, transmisión, recuento provisorio, son dos urnas diferentes, una para la boleta nacional y otra para la provincial”, explicaron.
El proceso no es sencillo: desdoblar requiere abrir licitaciones, que son procedimientos que llevan tiempo. Se deben presentar ofertas, evaluar pliegos, seleccionar la mejor opción y emitir un dictamen de evaluación. Además, si la administración central decide no encargarse del comando electoral para la elección bonaerense desdoblada, Kicillof tendrá que conformar su propio comando con efectivos bonaerenses. Esto no solo implicaría pagarles horas extras, sino también capacitarlos para una tarea en la que no tienen experiencia previa, ya que ese proceso siempre estuvo a cargo de las fuerzas federales.
Con información de TN
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.