En 2025, Argentina podría tener la inflación más baja en cinco años
La cifra constituye el nivel más bajo desde abril de 2020, de acuerdo con la encuesta mensual que realiza la Universidad Torcuato Di Tella.
Las expectativas de inflación disminuyeron a 41,2% para los próximos 12 meses. Se trata del nivel más bajo desde abril de 2020, según la encuesta mensual que realiza la Universidad Torcuato Di Tella.
En tanto, la mediana (número que deja por encima y por debajo la misma cantidad de respuestas) se mantiene en 30%. Esta medición muestra una baja en comparación con el mes anterior, donde el promedio se ubicaba en 45%.
Además, la encuesta revela una caída en las expectativas de inflación a 30 días, con un promedio de 4,25% y una mediana del 3%, indicando una disminución respecto a diciembre, cuando el promedio fue de 6,61% y la mediana de 5%. La encuesta también muestra una caída en todas las regiones del país, con el interior registrando la menor expectativa de inflación.
Los datos fueron recogidos entre el 2 y el 15 de enero de 2025. El estudio se basa en un muestreo de 1.000 casos en todo el país y se centra en la expectativa individual sobre el aumento generalizado de precios.
Por regiones, el Interior reporta las expectativas de inflación anual más bajas con 38,8%, seguido por GBA con 44,5% y CABA con 47,6%. Los valores de las tres regiones son menores en comparación con diciembre (40,6%, 52,2% y 50%, respectivamente).
Por ingresos, las expectativas disminuyeron para ambos niveles. Para los hogares de menores ingresos, las expectativas pasaron de 47% a 41,2% este mes. De igual modo, para los hogares de mayores ingresos se observa una caída, pasando de 43,8% en diciembre a 41,3% en enero.
En cuanto a la inflación esperada para los próximos 30 días, en enero se observa una disminución respecto a diciembre. El promedio se ubica en 4,25% y la mediana se ubica en 3%. En diciembre el promedio se ubicó en 6,61%.
Con información de C5N
Te puede interesar
Déficit cambiario récord: más de US$ 11 mil millones se fueron en diez meses y marzo marca un nuevo máximo
Los pagos por importaciones totalizaron US$ 5.752 millones. La cuenta de "Servicios" también contribuyó significativamente al déficit.
El consumo no repunta: las ventas en supermercados cayeron más del 11% con respecto a 2023
Según los datos del ministro de Economía bonaerense, Pablo López, en el primer bimestre del 2025, las ventas totales en supermercados cayeron más de 11% respecto al mismo período del 2023.
Milei regresó al país tras los funerales del Papa Francisco
El avión presidencial con el primer mandatario a bordo aterrizó a las 7,50 en Aeroparque.
García Cuerva: "Nunca dejemos solos a los pobres, como nos enseñó Francisco"
El Arzobispo despidió este sábado al Papa Francisco recordando su legado de amor a los pobres, su batalla contra los "demonios" del mundo moderno y su incansable llamado a construir la paz.
La reacción de Milei a la homilía en el funeral del papa Francisco
El Presidente siguió con gesto serio la despedida al Santo Padre en la Plaza San Pedro, acompañado por su hermana Karina y la ministra Sandra Pettovello.
Buenos Aires despide al papa Francisco con una misa en la Catedral y una peregrinación
La Arquidiócesis convocó a la comunidad a participar en este acto litúrgico central. La Plaza de Mayo se encuentra vallada.