Récord de matrimonios igualitarios en Salta: 2024 registró la cifra más alta en tres años
En el interior se celebraron 14 matrimonios igualitarios en 2022, 11 en 2023 y 16 en 2024, registrando el mayor número el año pasado.
La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, informó que durante el año pasado se llevaron a cabo 44 matrimonios igualitarios en la Provincia. Este número representa un incremento en comparación con los años anteriores, cuando se registraron 39 en 2022 y 27 en 2023.
Cabe recordar que las ceremonias pueden realizarse en todas las oficinas del Registro Civil de la Provincia. En este sentido, en el interior se celebraron 14 matrimonios igualitarios en 2022, 11 en 2023 y 16 en 2024, registrando el mayor número el año pasado.
Al respecto, Ubiergo destacó: “El personal del Registro Civil se capacitó desde hace tiempo para recibir y realizar matrimonios igualitarios. Desde su implementación en 2010, el organismo lleva adelante estas ceremonias con beneplácito, resaltando su importancia para la sociedad, ya que marcan el nacimiento de una nueva familia”.
Rectificaciones administrativas de género
En cuanto a las rectificaciones administrativas de género, durante 2024 se tramitaron un total de 88 solicitudes en la Provincia. De estas, 10 correspondieron a personas no binarias, 55 a cambios registrales femeninos, 22 a masculinos y 1 a un menor de edad.
El trámite puede iniciarse en la oficina central del Registro Civil en Capital o en las delegaciones del organismo en el interior. Asimismo, los ciudadanos interesados pueden consultar los requisitos en la página oficial: https://registrocivilsalta.gob.ar/oficial/
Te puede interesar
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.