Récord de matrimonios igualitarios en Salta: 2024 registró la cifra más alta en tres años
En el interior se celebraron 14 matrimonios igualitarios en 2022, 11 en 2023 y 16 en 2024, registrando el mayor número el año pasado.
La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, informó que durante el año pasado se llevaron a cabo 44 matrimonios igualitarios en la Provincia. Este número representa un incremento en comparación con los años anteriores, cuando se registraron 39 en 2022 y 27 en 2023.
Cabe recordar que las ceremonias pueden realizarse en todas las oficinas del Registro Civil de la Provincia. En este sentido, en el interior se celebraron 14 matrimonios igualitarios en 2022, 11 en 2023 y 16 en 2024, registrando el mayor número el año pasado.
Al respecto, Ubiergo destacó: “El personal del Registro Civil se capacitó desde hace tiempo para recibir y realizar matrimonios igualitarios. Desde su implementación en 2010, el organismo lleva adelante estas ceremonias con beneplácito, resaltando su importancia para la sociedad, ya que marcan el nacimiento de una nueva familia”.
Rectificaciones administrativas de género
En cuanto a las rectificaciones administrativas de género, durante 2024 se tramitaron un total de 88 solicitudes en la Provincia. De estas, 10 correspondieron a personas no binarias, 55 a cambios registrales femeninos, 22 a masculinos y 1 a un menor de edad.
El trámite puede iniciarse en la oficina central del Registro Civil en Capital o en las delegaciones del organismo en el interior. Asimismo, los ciudadanos interesados pueden consultar los requisitos en la página oficial: https://registrocivilsalta.gob.ar/oficial/
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.