Paritarias: Provincia confirmó que habrá una nueva propuesta pero que primará el “equilibrio”
El Ministro de Economía reconoció que “hay un margen para negociar” pero confirmó que cayó la recaudación por la disminución de la actividad económica.
Por Aries, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, confirmó que se está trabajando en una nueva propuesta de aumento salarial para presentar en la próxima reunión con los gremios docentes.
“Es una decisión colectiva entre los representantes de los trabajadores y el gobierno”, explicó Dib Ashur, y detalló que las propuestas se basan en el presupuesto provincial aprobado, que pone énfasis en el equilibrio económico.
El ministro también destacó que, debido a las medidas nacionales, la provincia perdió 65.000 millones de pesos durante 2024 por actividad económica, lo que lleva a que las negociaciones se manejen con cautela, buscando un equilibrio entre los fondos destinados a salarios, servicios y obras públicas.
En este contexto, Dib Ashur afirmó que el presupuesto tiene “un margen” que podría ser considerado en la próxima propuesta salarial. “Buscamos el diálogo y la propuesta se hará también en función de la devolución que hemos recibido”, concluyó.
Te puede interesar
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.