Brindan asesoría gratuita para el armado del Curriculum Vitae y simulacro de entrevista laboral
El Director de la Oficina de Empleo señaló que hoy se espera un CV resumido ya que se "defienden" las aptitudes durante la entrevista laboral.
En diálogo con Aries, el director de la Oficina de Empleo, José Patiri brindó detalles del servicio gratuito de asesoría para el armado del Curriculum Vitae que se presta por orden de llegada, de lunes a viernes, desde las 8 horas.
“Hubo una variante, antes el currículum tenía que adjuntar el analítico, fotocopias de los cursos, de los títulos que tenía y pasaba a ser un currículum que tenía diez hojas. Hoy en día, con el avance de la tecnología u con que todo es un poco más rápido, se busca que el currículum sea de una sola carilla y que tenga toda la información resumida”, expresó.
Así mismo recordó que la presentación del Curriculum se complementa con una entrevista laboral donde uno “defiende” lo expuesto.
“Podemos tener un montón de experiencias en distintos rubros, pero si nosotros estamos buscando un rubro de atención al cliente o de operario o de algún oficio, tenemos que poner todas las experiencias referidas a ese puesto”, indicó.
Además, Patiri invitó a participar de un taller sobre el tema que se dictará el jueves 6 de febrero, incluyendo la preparación para una instancia de entrevista laboral.
“Aconsejamos que antes de una entrevista, sepamos a qué lugar tenemos que ir, que seamos conscientes del horario, pedir recomendaciones de alguien que está trabajando. Una de las preguntas que generalmente se hacen es cuál es la remuneración que pretendes, entonces también asesorarnos de acuerdo al convenio colectivo de trabajo”, señaló.
Por otro lado, José Patiri señaló que “lo que más busca la gente es trabajo”, por lo que invitó a las empresas a sumarse a los programas que ofrece la Oficina de Empleo como ‘Focalizados’, que aseguró “son beneficiosas tanto para el empleador, como para la persona que busca incorporarse al mundo laboral”.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.