Argentina28/01/2025

Modificarán el Obelisco: el monumento porteño tendrá una nueva función

La obra la lleva adelante el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. El objetivo es que turistas y ciudadanos puedan contemplar una gran parte de la ciudad.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comenzó la instalación de un artefacto que modificará el Obelisco para convertirlo en un mirador. Se trata de un ascensor panorámico, y la construcción la lleva a cabo el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

La intención de la medida es que el histórico monumento ubicado en la Plaza de la República, en el cruce de la 9 de Julio y la Avenida Corrientes, pueda ampliar su atractivo turístico. Fue construido en el mismo lugar donde fue izada la bandera nacional por primera vez en la ciudad, hecho que marca su importancia.

Pero el símbolo de CABA será modificado para permitir a los ciudadanos y visitantes tener una vista panorámica, en una remodelación sin antecedentes para el mismo.

El teleférico AlaDelta, fuera de servicio

Cómo será la modificación del Obelisco

Las obras no modificarán su estructura externa, sino que permitirá que turistas y locales vean la ciudad desde lo alto. El ascensor fue armado previamente en fábrica y tendrá una estructura metálica y atornillada, lo que permite desinstalarla en caso de ser necesario.

Constará de un ascensor panorámico de tres caras vidriadas y una escalera a su alrededor para casos de emergencia. La instalación ya se encuentra en marcha y ocupará 160 m2 de superficie entre base, ascensor, escalera de emergencia y mirador.

El ascensor recorrerá desde la base hasta el nivel 55 mediante un sistema de anclaje y tendrá una capacidad máxima de hasta 4 personas. Hasta ahora, solo se podía subir a la cúspide mediante siete tramos de escalera y su acceso estaba reservado.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.