Caso Lautaro Ramasco: la familia apunta contra un "autor intelectual"
Enrique Ramasco aseguró que la familia de la víctima sostiene que se trató de un atentado, por lo que insisten en la participación de Vaccarella en el hecho.
La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, a cargo del fiscal Leandro Flores, informó que se llevaron a cabo diligencias clave, que incluyeron el análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, para determinar con precisión los detalles del incidente. En el marco de estas medidas, se procedió a la detención de un sospechoso que podría estar vinculado con el caso.
Por Aries, el tío de Lautaro, Ernesto Ramasco, afirmó haber tenido acceso a las cámaras de seguridad y los informes de la fiscalía. "Según las imágenes, se observa a dos “trapitos” que llegan al lugar de manera sospechosa y “simulan una pelea” afirmó.
“En la zona donde ocurrió el hecho, nunca había visto 'trapitos' y eso llama la atención. Las imágenes de la fiscalía muestran a dos personas bien vestidas”, señaló el familiar, quien añadió que el padre de Lautaro insiste en que se trató de un atentado debido a la relación que el joven mantenía con la ex pareja de Gustavo Vaccarella.
En este sentido, Enrique Ramasco apuntó a un posible "autor intelectual" detrás del ataque. “Las cámaras muestran a dos 'trapitos' que supuestamente estaban peleando y, como consecuencia, arrojaron una piedra que, por casualidad, le pegó a Lautaro. Tal vez querían romperle el auto o asustarlo, pero le pegó en la cabeza. No tengo duda de que simularon ser trapitos”, relató.
Por otro lado, Ramasco se refirió a los mensajes de WhatsApp intercambiados entre Lautaro y el conductor de televisión, que según los familiares, contenían constantes amenazas.
“Tenemos capturas de pantalla, declaraciones de testigos y otras pruebas de las amenazas. Cuando Vaccarella hizo sus declaraciones, dijo que la frase 'a diciembre no llegas' se refería a que lo cambiarían por otro, pero yo contradigo esa versión, ya que las amenazas fueron varias y esa relación puso a Vaccarella muy violento”, afirmó.
Además, recordó que el periodista tiene denuncias previas por violencia de género de su expareja, y que la pelea, con posterior denuncia de Lautaro, no fue como fue relatada. "Hubo golpes de puño y todas las pruebas las tiene la policía. Lautaro tenía inflamación de pómulo y labio, y no pasó a más porque él pudo detenerlo. Luego, Gustavo decidió retirarse insultando al aire", concluyó.
Te puede interesar
Primavera Somos: danza, turismo e inclusión en el Anfiteatro Cuchi Leguizamón
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.
El Ballet Contemporáneo presenta “Cambalache” en la Casa de la Cultura
La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.
Incautan más de 300 kilos de marihuana en zona minera de Salta, cerca del límite con Chile
Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.
Últimos días para participar del Concurso de Valoración Patrimonial de Cementerios, Templos y Lugares Sagrados 2025
El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.
Vacunación antirrábica gratuita en cuatro barrios de Salta desde este lunes
Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.
El Gobierno presentó el Plan Logístico Provincial a las empresas mineras
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.