Advierten que el Plan Güemes “es demasiado pequeño para frenar el comercio ilegal”
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán señaló que más de 3.000 familias se dedican a esta actividad y que, con el levantamiento de un cerco, "la frontera es más amplia y encontrarán otra forma de pasar".
Por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, destacó que el Plan Güemes llegó para intentar ayudar y que esas iniciativas "son bienvenidas". Sin embargo, subrayó que el verdadero problema radica en las 3.000 familias que dependen del comercio fronterizo.
“Para frenar el comercio ilegal, el plan es muy pequeño. Hay que pensar en generar puestos de trabajo para esas familias que compran mercadería en Bolivia y la venden en Orán. Pensar en un cerco puede ayudar a controlar el paso por una Aduana, pero la frontera es mucho más amplia y siempre encontrarán otra forma de pasar", explicó.
En este contexto, Zablouk lamentó que estas medidas no estén contribuyendo al sector económico. "En la Capital o en otros lugares del país quizás los sueldos son mejores, pero aquí la gente busca subsistir", agregó el presidente de la Cámara. Además, advirtió sobre la gran carga impositiva que deben afrontar, lo que les impide competir con Bolivia.
"Da bronca e impotencia, el Gobierno Nacional dice que busca reducir los impuestos y pide paciencia, pero nos estamos fundiendo. Nadie llega a fin de mes, los comerciantes nos estamos ahorcando", alertó.
Por último, Zablouk lamentó que, para sobrevivir, muchos comercios han reducido el número de empleados y, en algunos casos, venden productos a precio de costo. "Hacemos magia", concluyó.
Te puede interesar
Diagramaron el paso de las peregrinaciones en la zona de la obra del Plan Vial Zona Sur
Los diversos grupos podrán ingresar por la rotonda de Santa Ana y circular por la nueva calzada de la av. Ex Combatientes. En tanto que, los camiones o camionetas de apoyo deberán hacerlo por los desvíos. Asimismo, habrá zonas demarcadas para la asistencia que deseen brindar los vecinos de la ciudad.
Adultos mayores tendrán un 50% de descuento en la renovación de la Licencia de Conducir
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545.
Acción de amparo para personas con discapacidad: “Se estableció un sistema que no fue el más eficiente”
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
Persecución en Salta: Decomisaron droga, hoja de coca y cigarrillos de contrabando
Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.
Salta presentará un amparo para personas con discapacidad
El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Fiscal de Estado a presentar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por la suspensión de pensiones por invalidez.
El SMN emitió alerta por vientos intensos en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.