Brasil convocó al encargado de negocios de EEUU por el trato a los migrantes deportados
La reunión con la secretaria de Comunidades Brasileñas en el Exterior y Asuntos Consulares, tuvo como propósito manifestar la preocupación del gobierno y garantizar medidas para evitar la repetición de estos incidentes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil convocó este lunes al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país, Gabriel Escobar, para abordar denuncias de “malos tratos” sufridos por ciudadanos brasileños deportados desde Estados Unidos el pasado viernes.
La reunión, liderada por la secretaria de Comunidades Brasileñas en el Exterior y Asuntos Consulares, Márcia Loureiro, tuvo como objetivo expresar la preocupación del gobierno brasileño y prevenir que estos incidentes se repitan.
Según denunciaron los deportados, fueron sometidos a "agresiones físicas, amenazas y trato degradante", además de padecer condiciones inadecuadas durante el vuelo de repatriación.
Los pasajeros llegaron a Manaos, en un avión fletado por el gobierno de Estados Unidos, con las manos esposadas. Alegaron, además, falta de acceso a alimentos y dificultades para utilizar los baños.
En un comunicado emitido el domingo, la cancillería brasileña había considerado “inaceptable” el uso “indiscriminado de esposas y cadenas”, argumentando que la práctica viola los términos de un acuerdo bilateral firmado en 2017, que estipula un trato “digno, respetuoso y humano” para los deportados.
Durante el vuelo, que originalmente tenía como destino la ciudad de Belo Horizonte, se produjo un aterrizaje de emergencia en Manaos debido a problemas técnicos.
Fue en ese momento cuando la Policía Federal de Brasil constató el uso de esposas y solicitó a los agentes estadounidenses que las retiraran. Ante los hechos, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ordenó que un avión de las Fuerzas Armadas brasileñas trasladara a los deportados hasta Belo Horizonte para evitar que continuaran el viaje en la aeronave estadounidense.
La reunión con Gabriel Escobar fue definida como una “reunión técnica” por la Embajada de Estados Unidos en Brasil, aunque interlocutores brasileños indicaron que Loureiro reiteró la exigencia de sustituir el uso de esposas por un procedimiento más respetuoso con los deportados.
Con información de EFE y Europa Press
Te puede interesar
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.