Kicillof se reúne con intendentes buscando apoyo para desdoblar las elecciones
El Gobernador mantendrá un encuentro con alcaldes peronistas en Villa Gesell, con el objetivo de abrir el debate electoral. La iniciativa cuenta con el respaldo de la UCR.
El peronismo atraviesa una fuerte interna que de momento no fue saldada por el año electoral. La ruptura principal se da entre el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la exvicepresidenta y titular del PJ, Cristina Kirchner. Y ese enfrentamiento tiene también un capítulo en las elecciones del 2025.
Sucede que el Gobernador analiza desdoblar las legislativas, con el objetivo de focalizar la discusión en la provincia, lejos del debate nacional. En contrapartida, CFK propone lo opuesto: unificar las elecciones para concentrar el relato opositor en las diferencias con el Gobierno y la crítica a las medidas del Presidente Javier Milei.
Mientras tanto, crecen las presiones desde los municipios para que efectivamente se separen las elecciones. En este sentido, el martes habrá una cumbre de intendentes con Kicillof en Villa Gesell, donde se dará inicio al debate electoral.
“Será una reunión con varios alcaldes, donde se van a plantear cuestiones electorales, en especial el desdoblamiento”, confió a TN el jefe comunal anfitrión, Gustavo Barrera. Será el primer encuentro de este tipo en el año.
“Yo estoy a favor del desdoblamiento. La mejor opción este año es eliminar las PASO e ir derecho a las generales, de manera separada”, remarcó el intendente de Gesell. En la cumbre se espera que se hablen también temas de gestión y de las dificultades que atraviesan los municipios, con foco en las dificultades que genera no contar con Presupuesto provincial.
Pero también empieza a haber cierto operativo clamor en parte de la oposición para desdoblar. Este viernes hubo un encuentro de la UCR bonaerense en Mar del Plata, donde el presidente electo y exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, afirmó: “Va a llegar el momento que de una buena vez se discuta en la provincia de Buenos Aires el desdoblamiento de las elecciones para poder discutir de una buena vez la provincia y no a través de los problemas de la Nación. Hay que dejar evitar la discusión de lo que nos aqueja diariamente y plantear en algún momento el desdoblamiento electoral”.
Con información de TN
Te puede interesar
Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
Milei celebra el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo con un festival militar
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
Kicillof: “La verdadera independencia se construye con soberanía y justicia social”
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
Cristina Kirchner llamó a movilizarse por el Día de la Independencia
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
Cierre de Vialidad Nacional: “Salta tiene solo el 10% de rutas asfaltadas, el Norte tiene ese promedio”
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Presentar un recurso de queja ante la Corte salteña costará más de $500.000
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.