Salta Por: Ivana Chañi28/01/2025

“No tenemos que pedir permiso para hacer algo en nuestra casa”, respondió Sáenz a Bolivia

El gobernador Gustavo Sáenz defendió la construcción de un cerco perimetral en Aguas Blancas, y ratificó el rumbo “sin mezquindades” para combatir el narcotráfico.

El gobernador Gustavo Sáenz confirmó en diálogo con TN la instalación de un cerco perimetral en la frontera norte de Aguas Blancas, que se extenderá por 200 metros desde la terminal hasta el Puerto de chalanas. “Es un paso necesario para ordenar el ingreso y egreso del país”, señaló.

La medida se enmarca en el Plan Güemes, que reúne a las fuerzas nacionales, provinciales y municipales en un esfuerzo conjunto para combatir el contrabando, el narcotráfico y la trata de personas. “Sabíamos que no sería fácil, pero estamos comprometidos a trabajar de manera coordinada”, expresó el mandatario.

Sáenz enfatizó que el cerco permitirá optimizar los recursos humanos destinados al control fronterizo y mejorar la seguridad en la región. “No podemos permitir accesos ilegales que favorecen el crimen organizado”, indicó.

El gobernador también abordó las críticas que generó la instalación del cerco, argumentando que la prioridad es la seguridad de los argentinos. “No tenemos que pedir permiso para cuidar nuestra casa. Debemos proteger nuestra salud, educación y seguridad”, reforzó.

Por último, Sáenz destacó la importancia de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad en la frontera norte. “Combatimos firmemente el narcotráfico y trabajamos pensando en los argentinos, sin mezquindades”, concluyó.

Te puede interesar

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.