Sociedad27/01/2025

Falleció Enrique Eskenazi, fundador y presidente del Grupo Petersen

El empresario fue despedido en una ceremonia privada. Fue titular de los bancos de San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Entre Ríos, y ejerció la vicepresidencia de la empresa YPF entre 2007 y 2012.

Enrique Eskenazi, fundador del Grupo Petersen, falleció a los 99 años. El empresario fue despedido en una ceremonia íntima. Sus restos descansarán junto a los de su esposa, Hazel Sylvia Toni Storey de Eskenazi. 

Eskenazi nació en 1925 en la provincia de Santa Fé. Tuvo una larga trayectoria empresaria tanto en el país como en América del Sur.

Recibido de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), con el título de Ingeniero Químico, realizó un Master en Ingeniería de Alimentos en el Instituto de Tecnología de Illinois, Chicago, Estados Unidos.

Su carrera empresarial se inició con un puesto ejecutivo en el grupo Bunge y Born.

A partir de los años '90, lideró una profunda transformación y expansión de la compañía, diversificando sus negocios en sectores clave de la economía argentina, como servicios urbanos, agroindustria, energía y finanzas, lo que culminó en la formación del actual Grupo Petersen.

A lo largo de su carrera, Eskenazi ocupó la presidencia de varias empresas, incluidas Petersen, Thiele & Cruz, y de los bancos San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Entre Ríos. También fue vicepresidente de YPF y de la fundación de la energética, durante el tiempo en que el grupo fue accionista de la empresa (2007-2012).

Además, desempeñó importantes cargos en instituciones públicas y privadas en Argentina. Fue miembro fundador de la Coordinadora de la Industria Alimenticia Argentina (Copal) y del Centro de Investigaciones de Conservación de Frutas y Hortalizas del Sistema INTI (Citef), donde ejerció la presidencia durante varios años. También fue consejero y miembro del comité ejecutivo de organismos como la Cepal, la Unión Argentina de la Construcción, Abappra y Adeba.

Eskenazi compartió su experiencia y conocimientos en conferencias internacionales, siendo invitado a ciudades de Europa (Bruselas, Londres, Madrid), Estados Unidos (San Francisco, Chicago) y América latina, además de participar en importantes instituciones en la Argentina, como la Unión Industrial Argentina (UIA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Fue también un impulsor de la Fundación Ecuménica Conocer, participó activamente en diálogos interreligiosos y dirigió la Asociación Civil Cultural Centro Histórico Teatro Colón, promoviendo el desarrollo de la Plaza del Vaticano en Buenos Aires.

Cronista

Te puede interesar

El FBI interviene en la causa del cuadro robado por los nazis y hallado en Mar del Plata

Familiares del comerciante judío reclamaron la devolución de la obra en Nueva York, mientras la Justicia argentina imputó a la hija de un ex funcionario nazi y a su esposo por encubrimiento agravado.

Alerta amarilla en Salta: El viento podría alcanzar los 90 km/h

Las alertas por vientos intensos persisten en la provincia. Hoy, viernes 5 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo aviso para varias localidades.

Día Mundial de Salud Sexual: “El placer es un derecho, pero la obligación es cuidarnos”

La ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, detalló que el lema del 2025 es “Justicia sexual ¿Qué podemos hacer?”, en ese sentido enfatizó la importancia de que las leyes sexuales se cumplan y mantenerse informado.

Este fin de semana llega la feria Luna Llena de Mancias a plaza España

Se llevará adelante de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.

Durante el Milagro, reubicarán perros callejeros del microcentro de Salta

La organización Callejeritos coordina hogares temporales para 20 perros del microcentro y garantiza su cuidado durante las festividades.

Con descuentos de hasta el 30%, llega "El Mercado en tu Barrio" a Ciudad del Milagro

Se llevará a cabo hoy jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria, entre las calles Ing. Horacio Inasagasti y Gral. Juan Sánchez.