Después de hacer cumbre en el Aconcagua, un montañista salteño va por los Himalaya
Kuntur Condorí relató cómo fue el ascenso en menos de un día al techo de América, las condiciones climáticas que tuvo que enfrentar y la expedición que prepara para el futuro.
Nicolás Armando Condorí, oriundo de San Antonio de los Cobres, logró alcanzar los 6.962 del Aconcagua en menos de 17 horas enfrentando el inesperado viento blanco y el congelamiento de la nieve que complicó su ascenso al techo de América.
Sin embargo, marcó un hito en el montañismo salteño al alcanzar la cima en menos de un día, haciéndolo en soledad e, incluso, aminorando su marcha para asistir a otros escaladores que se vieron sorprendidos por las inesperadas condiciones climáticas.
Por Aries, Nicolás Condorí relató que el ascenso a la cima comenzó el viernes cuando recibió la buena noticia del buen clima montaña arriba, por lo que se alistó y partió el sábado a la madrugada. En el camino, debió enfrentar fuertes ráfagas y la inestabilidad que hizo "que la camina se complicara mucho más de lo que estaba previsto".
"Lo más complicado fue caminar en el hielo. Se congeló la nieve y esa caminata fue durísima. Había mucho viento, levantaba nieve y te golpeaba muy fuerte. Fueron cinco horas muy duras y eso que había una "ventana" de buen clima", dijo Nicolás.
Afirmó que desde "Nido de Cóndores", uno de los campamentos del Aconcagua y que está ubicado a 5.567 metros de altura, fue "muy duro porque estaba todo congelado y hubo que usar crampones para asegurar la adherencia al suelo".
Después de alcanzar un hito en el montañismo salteño y renegando de motes como "Sherpa salteño", contó con mucha humildad que su proyecto personal es alcanzar las cimas de los cerros por encima de los 6.000 metros de altura que tiene Catamarca, escalar en hielo, ir a montañas "muy técnica" que se ubican en Bolivia y Perú y "ojalá cruzar el charco e ir a los Himalya el año que viene".
Te puede interesar
Departamentos IPV: Finaliza el 18 de julio el plazo para concluir la inscripción presencial
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Tributos municipales 2025: Las opciones de Pago Semestral con facilidades que debes saber
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Desarrollo urbano en Salta: Aguas del Norte y Municipio se unen para atraer inversores en zona sur
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Día del Penitenciario: Exposición y venta de productos, hoy en El Carril
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El clima en la Ciudad de Salta para hoy, 12 de julio: Detalles del pronóstico
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lloviznas matutinas y una temperatura máxima de 17 grados.