Salta Por: Ivana Chañi27/01/2025

Bolivia rechaza la construcción de un cerco en la frontera y pide “diálogo constructivo”

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia consideró que las “medidas unilaterales” pueden afectar las relaciones diplomáticas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia emitió este domingo un comunicado en el que expresó su "preocupación" por el anuncio del gobierno argentino sobre la instalación de una cerca de 200 metros en la frontera norte, en Aguas Blancas.

Según lo manifestado, las autoridades bolivianas consideran que "los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales". Advirtieron que decisiones unilaterales podrían afectar la convivencia entre los pueblos vecinos.

A lo Trump, Nación quiere colocar un alambrado en la frontera norte

El planteo de Bolivia surge tras las declaraciones del interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, quien adelantó en diálogo con Aries la intención de instalar el alambrado como medida para reforzar el control en la frontera.

El comunicado destaca que Bolivia solicitará "a través de los canales diplomáticos la información sobre este tema para emprender las acciones que correspondan". Aseguraron además que seguirán apostando por "el diálogo constructivo" para solucionar temas de interés común.

Bolivia enfatizó la necesidad de buscar soluciones coordinadas para evitar tensiones innecesarias en la región.

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones del programa Creando Capacidades Locales

Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.

Más de 1500 niños participaron de la segunda 'Tricicleteada' en el Parque Bicentenario

Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.

Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios

Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.

SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3

Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.

León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”

“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.

El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados

El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.