El Mundo25/01/2025

Arrancó la "motosierra" en la era Trump

La medida es altamente criticada porque atenta contra los organismos de control, la rendición de cuentas y la trasparencia del Estado.

La nueva administración Trump inició con despidos en organismos de control federales, una medida posiblemente ilegal que podría enfrentar impugnaciones judiciales.

Este sábado habló desde el Senado, el líder que representa a la minoría, Chuck Schumer y describió a los despidos como una "purga escalofriante".

"Estos despidos son la manera que tiene Donald Trump de decirnos que le aterroriza la rendición de cuentas y que es hostil a los hechos y a la transparencia", dijo Schumer, un demócrata de Nueva York.

Además, agregó que esta medida era un “anticipo del enfoque ilegal” que tendrá la nueva gestión de Donald Trump.

Según informó CBS News, los inspectores generales afectados recibieron un correo electrónico proveniente del director del personal presidencial durante la noche del viernes. Aseguraron que “debido al cambio de prioridades”, sus puestos como inspectores generales quedaban terminados. con efecto inmediato,

Lali le respondió a Milei por su discurso contra la homosexualidad en Davos

Estos despidos masivos alcanzaron al inspector general del Departamento de Salud y Servicios Humanos y al inspector general de la Administración de Pequeñas Empresas.

Por otra parte, el New York Times aseguró que circulaban listas de despidos de organismos de control. Estas listas podrían contener más departamentos afectados, como agricultura, comercio, defensa, educación, vivienda y desarrollo urbano, interior, trabajo, transporte, asuntos de veteranos y también la Agencia de Protección Ambiental. 

El Congreso creó los inspectores generales a raíz del escándalo de Watergate, como parte de una ola de reformas destinadas a frenar la corrupción, el mal uso de fondos y el fraude.

Los organismos de control independientes, tienen la particularidad de que trabajan dentro de las agencias federales pero no están controlados por el director de esas agencias. Tienen como objetivo servir de protección contra la mala gestión y el abuso de poder, son designados por el presidente, pero se espera que sean imparciales.

Los despidos podrían violar una ley que requiere que la Casa Blanca notifique al Congreso con 30 días de anticipación e información específica del caso antes de despedir a un inspector general federal.

Hannibal Ware, el inspector general de la Administración de Pequeñas Empresas y jefe de un consejo de vigilancia que abarca varias agencias, envió una carta a Sergio Gor, el jefe de la Oficina de Personal Presidencial de la Casa Blanca, en donde describía que los despidos eran inválidos.

"Le recomiendo que se comunique con la Casa Blanca sobre el curso de acción que tiene previsto seguir", escribió Ware. "En este momento, no creemos que las medidas adoptadas sean legalmente suficientes para destituir a los inspectores generales nombrados por el presidente y confirmados por el Senado".

Finalmente, algunos legisladores republicanos calificaron la medida como “golpe de estado ” y además que atentaban con la transparencia y la rendición de cuentas. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá

Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.