El Mundo25/01/2025

Arrancó la "motosierra" en la era Trump

La medida es altamente criticada porque atenta contra los organismos de control, la rendición de cuentas y la trasparencia del Estado.

La nueva administración Trump inició con despidos en organismos de control federales, una medida posiblemente ilegal que podría enfrentar impugnaciones judiciales.

Este sábado habló desde el Senado, el líder que representa a la minoría, Chuck Schumer y describió a los despidos como una "purga escalofriante".

"Estos despidos son la manera que tiene Donald Trump de decirnos que le aterroriza la rendición de cuentas y que es hostil a los hechos y a la transparencia", dijo Schumer, un demócrata de Nueva York.

Además, agregó que esta medida era un “anticipo del enfoque ilegal” que tendrá la nueva gestión de Donald Trump.

Según informó CBS News, los inspectores generales afectados recibieron un correo electrónico proveniente del director del personal presidencial durante la noche del viernes. Aseguraron que “debido al cambio de prioridades”, sus puestos como inspectores generales quedaban terminados. con efecto inmediato,

Lali le respondió a Milei por su discurso contra la homosexualidad en Davos

Estos despidos masivos alcanzaron al inspector general del Departamento de Salud y Servicios Humanos y al inspector general de la Administración de Pequeñas Empresas.

Por otra parte, el New York Times aseguró que circulaban listas de despidos de organismos de control. Estas listas podrían contener más departamentos afectados, como agricultura, comercio, defensa, educación, vivienda y desarrollo urbano, interior, trabajo, transporte, asuntos de veteranos y también la Agencia de Protección Ambiental. 

El Congreso creó los inspectores generales a raíz del escándalo de Watergate, como parte de una ola de reformas destinadas a frenar la corrupción, el mal uso de fondos y el fraude.

Los organismos de control independientes, tienen la particularidad de que trabajan dentro de las agencias federales pero no están controlados por el director de esas agencias. Tienen como objetivo servir de protección contra la mala gestión y el abuso de poder, son designados por el presidente, pero se espera que sean imparciales.

Los despidos podrían violar una ley que requiere que la Casa Blanca notifique al Congreso con 30 días de anticipación e información específica del caso antes de despedir a un inspector general federal.

Hannibal Ware, el inspector general de la Administración de Pequeñas Empresas y jefe de un consejo de vigilancia que abarca varias agencias, envió una carta a Sergio Gor, el jefe de la Oficina de Personal Presidencial de la Casa Blanca, en donde describía que los despidos eran inválidos.

"Le recomiendo que se comunique con la Casa Blanca sobre el curso de acción que tiene previsto seguir", escribió Ware. "En este momento, no creemos que las medidas adoptadas sean legalmente suficientes para destituir a los inspectores generales nombrados por el presidente y confirmados por el Senado".

Finalmente, algunos legisladores republicanos calificaron la medida como “golpe de estado ” y además que atentaban con la transparencia y la rendición de cuentas. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.