El Gobierno descartó tratar el Presupuesto en Extraordinarias
El jefe de Gabinete reiteró que el Gobierno solo promoverá en el Congreso los puntos del temario ya anunciado.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró este sábado que el Gobierno no tiene "ninguna intención" de que se le dé tratamiento al proyecto de Ley de Presupuesto 2025 durante las sesiones extraordinarias del Congreso, que comenzaron el 20 de enero y se extenderán hasta el 21 de febrero.
"No tenemos intención de tratar el Presupuesto en extraordinarias. Hubo una propuesta que nos hicieron de votar a libro cerrado el proyecto que mandó el gobierno nacional, pero no fue una propuesta general. Si tuviéramos un consenso general sobre eso, podríamos conversarlo", explicó Francos, en diálogo con radio Mitre.
Hasta el momento, el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso incluye la eliminación de las PASO, los proyectos de Ley de Ficha Limpia y Ley Antimafia, y el nombramiento de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia.
Sobre la negativa de la Casa Rosada a tratar el presupuesto, Francos explicó que, cuando un gobierno tiene minoría parlamentaria, debe recurrir a "todos los mecanismos que le permite la Constitución" para poder gobernar.
"Si las mayorías parlamentarias quieren imponernos condiciones que modifiquen nuestro programa de gobierno, no lo vamos a aceptar. Vamos a utilizar todos los mecanismos que nos permite la Constitución para evitar que nos modifiquen nuestro programa de gobierno. Por ahora no tenemos ninguna intención de enviar a tratamiento en extraordinarias el Presupuesto 2025", sentenció el jefe de Gabinete.
Por último, se refirió a la posible eliminación de las PASO: "Lo planteamos como un tema importante, para terminar con una historia que no ha tenido ningún resultado positivo en la Argentina".
"Hay que terminar con la molestia que le ocasionan los partidos políticos a la gente en esto de tener que ir a elegir un domingo los candidatos internos de los partidos, el costo que significa para el Estado y el tiempo, las fuerzas militares, las fuerzas policiales, los días sin clase de los chicos... Genera muchos trastornos. Nosotros proponemos la eliminación total, veremos hasta qué punto de acuerdo llegamos, pero algo vamos a acordar", concluyó Francos.
Con información de C5N
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales