El Gobierno descartó tratar el Presupuesto en Extraordinarias
El jefe de Gabinete reiteró que el Gobierno solo promoverá en el Congreso los puntos del temario ya anunciado.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró este sábado que el Gobierno no tiene "ninguna intención" de que se le dé tratamiento al proyecto de Ley de Presupuesto 2025 durante las sesiones extraordinarias del Congreso, que comenzaron el 20 de enero y se extenderán hasta el 21 de febrero.
"No tenemos intención de tratar el Presupuesto en extraordinarias. Hubo una propuesta que nos hicieron de votar a libro cerrado el proyecto que mandó el gobierno nacional, pero no fue una propuesta general. Si tuviéramos un consenso general sobre eso, podríamos conversarlo", explicó Francos, en diálogo con radio Mitre.
Hasta el momento, el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso incluye la eliminación de las PASO, los proyectos de Ley de Ficha Limpia y Ley Antimafia, y el nombramiento de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia.
Sobre la negativa de la Casa Rosada a tratar el presupuesto, Francos explicó que, cuando un gobierno tiene minoría parlamentaria, debe recurrir a "todos los mecanismos que le permite la Constitución" para poder gobernar.
"Si las mayorías parlamentarias quieren imponernos condiciones que modifiquen nuestro programa de gobierno, no lo vamos a aceptar. Vamos a utilizar todos los mecanismos que nos permite la Constitución para evitar que nos modifiquen nuestro programa de gobierno. Por ahora no tenemos ninguna intención de enviar a tratamiento en extraordinarias el Presupuesto 2025", sentenció el jefe de Gabinete.
Por último, se refirió a la posible eliminación de las PASO: "Lo planteamos como un tema importante, para terminar con una historia que no ha tenido ningún resultado positivo en la Argentina".
"Hay que terminar con la molestia que le ocasionan los partidos políticos a la gente en esto de tener que ir a elegir un domingo los candidatos internos de los partidos, el costo que significa para el Estado y el tiempo, las fuerzas militares, las fuerzas policiales, los días sin clase de los chicos... Genera muchos trastornos. Nosotros proponemos la eliminación total, veremos hasta qué punto de acuerdo llegamos, pero algo vamos a acordar", concluyó Francos.
Con información de C5N
Te puede interesar
Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
Emilia Orozco titular y Alfredo Olmedo suplente para el Senado
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Royón al Senado y Biella a Diputados, la apuesta de "Primero los Salteños"
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
Kicillof llamó a "reivindicar el patriotismo" de San Martín "con hechos concretos"
El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".
Santiago del Estero: Gerardo Zamora buscará una banca en el Senado
El Frente Cívico, partido del mandatario provincial de Santiago del Estero, oficializó sus listas este domingo. El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, encabezará la boleta de diputados.
Milei y Lemoine, en un almuerzo con granaderos por el 17 de agosto
El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".