A 28 años del asesinato de José Luis Cabezas, habló su hermana: “Buena persona”
El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar. Antes de su muerte, había estado investigando sobre la corrupción y el narcotráfico en la provincia de Buenos Aires.
José Luis Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997, en la ciudad de Pinamar y a 28 años del hecho, su hermana Gladys dijo recordarlo como “una persona alegre y buena”, además de cuestionar los malos manejos de la Justicia.
Gladys Cabezas, hermana de José Luís Cabezas, lo recuerda “como él era, alegre, buena persona” en un diálogo mantenido con Alejandro Gomel, en radio Splendid am 990.
Arremetió contra la Justicia y sosteniendo que “esta justicia es lenta y no sirve para nada. No hay ningún detenido hace rato”. Y añadió: “Tenemos un estado completamente ausente”.
El caso
José Luis Cabezas trabajaba para el diario Clarín y la revista Noticias como fotógrafo y periodista investigativo.
Antes de su muerte, había estado investigando sobre la corrupción y el narcotráfico en la provincia de Buenos Aires.
Previamente, un año antes, había logrado fotografiar a un empresario del que se hablaba mucho, pero que casi nadie había visto: Alfredo Yabrán. Aquella foto, se comprobó luego, terminó siendo la sentencia de muerte de José Luis.
Su asesinato se concretó cuando estaba de vacaciones en Pinamar, donde fue encontrado muerto en su auto, con varios disparos. La investigación posterior reveló que su asesinato había sido ordenado por el empresario Yabrán, quien había sido objeto de varias investigaciones periodísticas de Cabezas.
El asesinato de Cabezas generó una gran movilización social y política en Argentina. Se realizaron manifestaciones y marchas en su memoria. Además se exigieron investigaciones y sanciones para los responsables de su muerte.
Finalmente, en 2000, Alfredo Yabrán se suicidó antes de ser arrestado. Sin embargo, la justicia argentina continuó investigando y procesando a otros involucrados en el asesinato, como a la banda de "Los Horneros", un grupo de delincuentes de La Plata, conformado por José Luis Auge, Héctor Retana, Sergio González y Horacio Braga.
La muerte de José Luis Cabezas es recordada cada año en Argentina como un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y la justicia.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
ANMAT clausuró un laboratorio tras identificar desvío de calidad en un suero
El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.
El BCRA impone nuevas restricciones para contener el dólar
A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.
El Gobierno no suspende las auditorías y baja pensiones por discapacidad sin justificación
Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.
El Gobierno oficializó aumentos en los impuestos a los combustibles desde septiembre
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
Empleo público en descenso: Julio cerró con una caída de 53.345 puestos
De los más de 53.000 puestos de trabajo que se destruyeron, 16.886 pertenecen a empresas estatales y 31.114 personas en la Administración Pública Nacional.
Fuerte respaldo del empresariado al plan económico del Gobierno
Ante unos 400 empresarios reunidos en el CICyP, el presidente Milei anticipó que después de las elecciones bajarán las tasas y afirmó que la adversidad lo fortalece. Preocupación entre los hombres de negocios por las “internas”.