Acuerdo entre Venezuela y Colombia por la violencia en Catatumbo
El viernes, el Gobierno de Colombia emitió un decreto que declara el estado de conmoción interior en varios municipios del noreste del país.
Venezuela y Colombia acordaron este sábado un plan de tres meses para tratar la situación general fronteriza, especialmente los enfrentamientos que se suscitaron en el sector de Catatumbo, en el fronterizo departamento Norte de Santander, que dejó miles de desplazados y decenas de fallecidos.
Los ministros de Defensa de Venezuela y Colombia, Vladímir Padrino López e Iván Velásquez Gómez, respectivamente, sostuvieron un encuentro en el que se acordó aumentar la comunicación y estructurar dicho plan "para ayudar a Colombia a construir y consolidar su paz, con base en las experiencias exitosas que hemos desarrollado en nuestro territorio", detalló la cartera de Defensa venezolana en un comunicado.
Asimismo, aseguró que la parte venezolana continuará "prestando asistencia humanitaria a los ciudadanos colombianos, afectados por los desmanes de los enfrentamientos en la región del Catatumbo, quienes se han visto forzados a desplazarse a territorio venezolano". Enfatizó además que por instrucciones del Ejecutivo, Venezuela se mantendrá en constante comunicación con las autoridades colombianas en atención a "cualquier requerimiento que tribute a la solución del problema, ratificando el irreductible compromiso con la paz de nuestra hermana Colombia".
Padrino López dejó claro que el Estado venezolano, siguiendo su política diplomática y pacifista, participó en varias ocasiones como mediador en el conflicto armado de Colombia a solicitud de su propio Gobierno, respetando siempre la autodeterminación de los pueblos y el derecho internacional. Destacó también el trabajo de su país en la lucha contra las distintas formas de organización criminal, incluidos los delitos transnacionales, consignó la agencia de noticias Xinhua.
El viernes, el Gobierno de Colombia emitió un decreto que declara el estado de conmoción interior en varios municipios del noreste del país, en respuesta a la crisis en la región del Catatumbo provocada por la ofensiva de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que deja al menos 80 muertos y más de 40.000 desplazados en la última semana.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Tragedia en Brasil: 17 muertos en accidente de bus
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
México eleva a 76 la cifra de muertos por intensas lluvias
Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.
Estados Unidos protesta contra Trump
Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".
Hamás devuelve dos cuerpos de rehenes a Israel
La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.
Ataque israelí a minibús en Gaza mata a 11 civiles, incluyendo 7 menores de una misma familia
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
Maduro anuncia que Venezuela completó plan de defensa ante "amenaza" de EE.UU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.