Acuerdo entre Venezuela y Colombia por la violencia en Catatumbo
El viernes, el Gobierno de Colombia emitió un decreto que declara el estado de conmoción interior en varios municipios del noreste del país.
Venezuela y Colombia acordaron este sábado un plan de tres meses para tratar la situación general fronteriza, especialmente los enfrentamientos que se suscitaron en el sector de Catatumbo, en el fronterizo departamento Norte de Santander, que dejó miles de desplazados y decenas de fallecidos.
Los ministros de Defensa de Venezuela y Colombia, Vladímir Padrino López e Iván Velásquez Gómez, respectivamente, sostuvieron un encuentro en el que se acordó aumentar la comunicación y estructurar dicho plan "para ayudar a Colombia a construir y consolidar su paz, con base en las experiencias exitosas que hemos desarrollado en nuestro territorio", detalló la cartera de Defensa venezolana en un comunicado.
Asimismo, aseguró que la parte venezolana continuará "prestando asistencia humanitaria a los ciudadanos colombianos, afectados por los desmanes de los enfrentamientos en la región del Catatumbo, quienes se han visto forzados a desplazarse a territorio venezolano". Enfatizó además que por instrucciones del Ejecutivo, Venezuela se mantendrá en constante comunicación con las autoridades colombianas en atención a "cualquier requerimiento que tribute a la solución del problema, ratificando el irreductible compromiso con la paz de nuestra hermana Colombia".
Padrino López dejó claro que el Estado venezolano, siguiendo su política diplomática y pacifista, participó en varias ocasiones como mediador en el conflicto armado de Colombia a solicitud de su propio Gobierno, respetando siempre la autodeterminación de los pueblos y el derecho internacional. Destacó también el trabajo de su país en la lucha contra las distintas formas de organización criminal, incluidos los delitos transnacionales, consignó la agencia de noticias Xinhua.
El viernes, el Gobierno de Colombia emitió un decreto que declara el estado de conmoción interior en varios municipios del noreste del país, en respuesta a la crisis en la región del Catatumbo provocada por la ofensiva de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que deja al menos 80 muertos y más de 40.000 desplazados en la última semana.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Una alpinista rusa morirá en una montaña de Kirguistán porque no puede ser rescatada
Un helicóptero debió hacer un aterrizaje forzoso a 4900 metros de altura para intentar salvarla luego de que se quebrara una pierna, pero un rescatista perdió la vida en el intento.
Inusual tiburón naranja apareció en Costa Rica
El ejemplar dejó atónitos a un grupo de pescadores que lo devolvieron al mar.
Florencia: Roban mercadería por 200.000 euros en una tienda de lujo
El atraco ocurrió en la noche del sábado en Via Strozzi, una zona colmada de turistas en Florencia.
Tras ataque israelí, rebeldes hutíes detienen a empleados de la ONU en Yemen
Este sábado, los rebeldes anunciaron la muerte de su "jefe de gobierno", Ahmad Ghaleb al Rahwi, y de "varios de sus ministros" en un ataque israelí.
Alemania se prepara para una larga guerra en Ucrania
Merz sostuvo que se están haciendo esfuerzos para poner fin a la guerra, "pero no al precio de la capitulación de Ucrania".
Rusia y China defienden su papel en la definición de la Segunda Guerra Mundial
Los pueblos de la Unión Soviética y China sufrieron las peores consecuencias de los enfrentamientos y las mayores pérdidas, enfatizó Putin.