Salta24/01/2025

Tormentas eléctricas en Salta: alerta extendida y recomendaciones para la seguridad

Una intensa tormenta eléctrica sorprendió a los salteños este viernes, dejando lluvias, rayos y alerta meteorológica vigente hasta la medianoche. El meteorólogo Edgardo Escobar explicó las condiciones que generaron el fenómeno y advirtió sobre posibles tormentas fuertes durante el fin de semana.

Archivo

En la mañana de este viernes, una intensa tormenta eléctrica sorprendía a los habitantes de Salta, generando lluvias y rayos que impactaron incluso en la Plaza 9 de Julio. Consultado por el programa Pelo y Barba, el meteorólogo Edgardo Escobar explicó las condiciones climáticas que propiciaron este fenómeno y advirtió sobre la posibilidad de nuevas tormentas durante el fin de semana.

“Se esperaban lluvias por la mañana, pero la actividad del alta boliviana encontró las condiciones ideales para generar nubes del tipo cumulus indus, responsables de estas tormentas importantes. En la zona norte, comenzaron minutos antes de las 7 de la mañana, y para las 7:15 ya se registraban tormentas de gran intensidad”, detalló Escobar.

Se cae el cielo en Salta: hasta cuándo

Alerta vigente hasta la medianoche

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas para el Valle de Lerma, vigente desde el mediodía hasta las 00:00 horas de este viernes. Escobar advirtió que este sistema podría extenderse durante el fin de semana, con lluvias fuertes pronosticadas tanto para el sábado como para el domingo. “No se descarta la caída ocasional de granizo, ráfagas de viento y acumulados de precipitación entre 15 y 40 mm”, indicó.

En zonas como el centro y el norte de la ciudad, las lluvias han sido significativamente más intensas que en el área aeroportuaria, donde hasta las 9:00 de la mañana sólo se habían registrado 0,4 mm de precipitación.

Los peligros de los rayos y cómo protegerse

Entre los fenómenos meteorológicos más peligrosos, los rayos ocupan un lugar destacado. Escobar hizo hincapié en la importancia de tomar medidas preventivas durante una tormenta eléctrica. “Es fundamental evitar tocar metales, extender ropa al aire libre o permanecer cerca de ventanas. En zonas rurales, hay que alejarse de animales y árboles, ya que estos pueden atraer la descarga eléctrica debido a la diferencia de potencial entre la nube y el suelo”, explicó.

Si no se dispone de un refugio, la recomendación es adoptar la posición cuerpo a tierra para minimizar el riesgo. En contraste, lugares cerrados, como una casa o el interior de un vehículo, son considerados entornos seguros debido a las propiedades aislantes de los materiales que los componen.

Expectativa por nuevos informes meteorológicos

Escobar señaló que el próximo informe del Servicio Meteorológico, esperado en las próximas horas, determinará si se emiten nuevas alertas para los días venideros. Mientras tanto, pidió a la población mantenerse informada y tomar precauciones frente a los fenómenos climáticos que puedan presentarse.

La intensidad y frecuencia de las tormentas eléctricas recuerdan la importancia de estar preparados para afrontar este tipo de eventos naturales. 

Te puede interesar

Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal

En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.

Un militante libertario agredió y escupió a una diputada del oficialismo provincial

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta

El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

Con pocos hinchas en la tribuna, pintan mural antoniano

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

Alerta amarilla por tormentas en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.