Plantarán 200 árboles nativos en la ciclovía de la ruta 26
La Municipalidad, junto con instituciones locales y el apoyo del sector privado, lleva adelante un ambicioso plan de forestación en la ciclovía de la ruta 26.
La Municipalidad de Salta ha puesto en marcha un plan de forestación y reforestación en la ciclovía de la ruta 26 en la zona sudeste. En esta ocasión, el proyecto se lleva adelante con la colaboración de la Asociación Hotelera, representada por Mariana Farhat, que realizó la donación de 60 árboles nativos. Los ejemplares fueron cedidos por la Cámara del Tabaco, que administra un vivero dedicado a promover este tipo de iniciativas ambientales. En el tramo donde hay líneas de media tensión, se han seleccionado especies de bajo porte, mientras que en otras áreas se plantarán árboles de gran porte como jacarandás, lapachos y chalchaleros.
En Aries, el subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, destacó la importancia de estas acciones conjuntas para el medio ambiente y la comunidad. "Queremos invitar a los vecinos a colaborar en el cuidado de los árboles. Regar los ejemplares, corregir tutores chuecos o evitar roturas son gestos simples que contribuyen al éxito del plan de arbolado", señaló el funcionario.
Con este tipo de intervenciones, el municipio busca no solo embellecer los espacios públicos, sino también generar conciencia ambiental entre los ciudadanos. El programa de arbolado urbano tiene como objetivo mejorar la calidad del aire, proporcionar sombra y embellecer las áreas urbanas de Salta, reforzando el compromiso con un futuro más sostenible, recalcó.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.