Murió Mauricio Funes, ex presidente de El Salvador prófugo de la Justicia
A solicitud de sus familiares, el ex mandatario fue asistido con el sacramento de la extremaunción.
La dictadura de Nicaragua confirmó en horas de la madrugada de este miércoles la muerte de Carlos Mauricio Funes, ex presidente de El Salvador y prófugo de la justicia de ese país.
“El Ministerio de Salud del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, por este medio, cumple con informar que, desafortunadamente, el paciente ciudadano Carlos Mauricio Funes Cartagena, expresidente de El Salvador, con residencia en nuestro país, ha fallecido esta noche, a las 21:35 horas (03:45 GMT del miércoles), como resultado de su grave dolencia crónica”, indicó la dictadura sandinista en un comunicado.
A solicitud de sus familiares, el ex presidente Funes fue asistido con el sacramento de la extremaunción, esta tarde, “consuelo que le llevó” el sacerdote nicaragüense Antonio Castro Granados, de acuerdo con la información.
”Nuestras sinceras condolencias, a sus hijos, a su compañera y a sus familiares, amigos y amigas y compañeros en Nicaragua y en El Salvador”, concluyó el régimen Ortega-Murillo en el comunicado.
Más temprano, en un primer mensaje, el Ministerio de Salud del país centroamericano informó que Funes, que había sido atendido por distintas especialidades médicas desde que llegó a residir en Nicaragua, estaba padeciendo “una delicada situación de salud, agravada por dolencias crónicas que le han aquejado y que hemos también atendido”.
“En comunicación con sus familiares hemos decidido publicar esta información, esperando que pueda el paciente Carlos Mauricio Funes Cartagena superar esta situación que desafortunadamente es de extrema gravedad”, avisó.
Con información de AFP y EFE
Te puede interesar
Se abre a visitas la tumba del Papa a la espera del cónclave que podría reunirse el lunes
Este lunes podría conocerse la fecha de la reunión para escoger al sucesor de Francisco, tras una nueva cita de cardenales.
"Algunos progresos": negociadores expectantes por acuerdo entre Hamás e Israel
El grupo palestino declaró estar dispuesto a liberar los rehenes. El jefe de la diplomacia de Qatar advirtió, empero, que Israel “no tiene una visión clara del fin de la guerra”.
Ataque masivo de Rusia a Ucrania con drones
Los aviones no tripulados golpearon numerosos edificios residenciales en distintos puntos del país. Las defensas derribaron o inutilizaron 124 de los drones.
Explosión en Irán: asciende el número de muertos
Las autoridades elevaron a 28 el número de muertos y a 1.000 el de heridos por la tragedia del puerto de Shahid Rajai. El incendio aún no ha podido ser controlado.
Tras el adiós a Francisco, Roma se prepara para elegir nuevo Papa
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
Canadá: avanzó con su vehículo y mató al menos nueve personas
Ocurrió este sábado en Vancouver, cuando un hombre de 30 años condujo su vehículo contra una multitud que participaba de un festival filipino. La Policía aseguró que no se trató de un acto terrorista.