Elecciones IPPIS: definieron nueve zonas de trabajo para las elecciones comunitarias
Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
Tras el cierre de período de tachas e impugnaciones, continúan los procesos administrativos para la renovación de autoridades del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta, cuya instancia final está prevista para abril próximo. Con el análisis de seis presentaciones, que fueron rechazadas tras revisar los antecedentes y requisitos establecidos por el reglamento y la convocatoria a elecciones; se definieron las zonas de trabajo para las elecciones comunitarias.
"Este Tribunal ha venido desarrollando un trabajo interesante y que nos permite tener un padrón lo más depurado posible", expresó el senador por Iruya, Walter Cruz y agregó que "entendemos que el IPPIS es nuestra representación más cabal que tenemos hoy en la provincia. Todos entienden que la entidad es la parte que nos representa en el Estado, en el Gobierno Provincial y todos quieren participar, ya que es su verdadera representación".
Cabe destacar que tras éstas resoluciones, se aprobó el padrón definitivo de las comunidades en condiciones de participar en dicha etapa, que está prevista para el 8 de marzo. Dicho registro quedó conformado luego de que el padrón provisorio, que fue publicado en el Boletín Oficial, se exhibiera en las sedes municipales, hospitales, centros de salud, destacamentos policiales, centros religiosos y todos aquellos lugares públicos donde los interesados pudieran consultarlo.
Como parte del procedimiento electoral, el Tribunal también definió nueve zonas de trabajo en la provincia y sus respectivos responsables, asignando a cada integrante una zona para optimizar el trabajo y lograr una mejor organización de esta etapa del comicio. Para dicho fin, también comenzó a coordinarse con representantes de diversas áreas de los Ministerios de Salud Pública y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología la afectación de maestros bilingües, agentes sanitarios y estatales la elección.
Te puede interesar
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.