Economía20/01/2025

ARCA define cómo se hará la devolución de saldos a favor del Impuesto PAIS

La devolución se hará mediante un mecanismo de compensación aplicable a las obligaciones correspondientes al Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias.

A través de la Resolución General 5638/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) definió el procedimiento para la devolución de los saldos a favor generados por las percepciones en exceso del Impuesto PAIS, el cual dejó de estar vigente el 22 de diciembre de 2024.

Según lo establecido en esta resolución, la devolución se realizará mediante un mecanismo de compensación aplicable a las obligaciones correspondientes al Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias.

Impuesto PAIS: procedimiento de devolución

  • Los agentes deben exteriorizar el saldo a favor en el formulario F.744 a través del sistema SICORE.
  • Este procedimiento aplica únicamente a los períodos de diciembre 2024 a marzo 2025.

Aclaraciones:

  • Podrá compensarse contra el impuesto sobre créditos y débitos de los períodos de enero a abril de 2025.
  • Fecha límite para utilizar el saldo: 30 de mayo de 2025.
  • Limitaciones graduales en el uso del saldo:Hasta el 31/01/2025: 33,33% del saldo declarado.
  • Hasta el 28/02/2025: 66,66% menos lo utilizado en enero.
  • Desde el 01/03/2025: el 100% del saldo restante.
Con Milei fuera, Francos recibirá a los diputados dialoguistas en Casa Rosada

Generación de Intereses:

  • Intereses calculados sobre el saldo a favor declarado en diciembre 2024:Hasta el 31/01/2025: 66,67% del saldo declarado.
  • Desde el 01/02/2025 hasta el 28/02/2025: 33,34% del saldo declarado.
  • Declaraciones juradas rectificativas actualizan los intereses a favor.
  • Los intereses solo se podrán utilizar para compensar obligaciones fiscales relacionadas y no serán reembolsables en efectivo.
  • Por último, ARCA aclara que saldos a favor no utilizados o intereses no aplicados en compensación no serán reembolsados. La resolución general entra en vigencia desde el día de su dictado.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Presión cambiaria: el dólar vuelve a subir y se acerca al techo de la banda

El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.

El Gobierno aplicó un recorte en el presupuesto de $500.000 millones

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes

La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.

El dólar oficial sube $5 y vuelven a caer las acciones y los bonos

Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre

En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado

La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.