Economía20/01/2025

ARCA define cómo se hará la devolución de saldos a favor del Impuesto PAIS

La devolución se hará mediante un mecanismo de compensación aplicable a las obligaciones correspondientes al Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias.

A través de la Resolución General 5638/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) definió el procedimiento para la devolución de los saldos a favor generados por las percepciones en exceso del Impuesto PAIS, el cual dejó de estar vigente el 22 de diciembre de 2024.

Según lo establecido en esta resolución, la devolución se realizará mediante un mecanismo de compensación aplicable a las obligaciones correspondientes al Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias.

Impuesto PAIS: procedimiento de devolución

  • Los agentes deben exteriorizar el saldo a favor en el formulario F.744 a través del sistema SICORE.
  • Este procedimiento aplica únicamente a los períodos de diciembre 2024 a marzo 2025.

Aclaraciones:

  • Podrá compensarse contra el impuesto sobre créditos y débitos de los períodos de enero a abril de 2025.
  • Fecha límite para utilizar el saldo: 30 de mayo de 2025.
  • Limitaciones graduales en el uso del saldo:Hasta el 31/01/2025: 33,33% del saldo declarado.
  • Hasta el 28/02/2025: 66,66% menos lo utilizado en enero.
  • Desde el 01/03/2025: el 100% del saldo restante.
Con Milei fuera, Francos recibirá a los diputados dialoguistas en Casa Rosada

Generación de Intereses:

  • Intereses calculados sobre el saldo a favor declarado en diciembre 2024:Hasta el 31/01/2025: 66,67% del saldo declarado.
  • Desde el 01/02/2025 hasta el 28/02/2025: 33,34% del saldo declarado.
  • Declaraciones juradas rectificativas actualizan los intereses a favor.
  • Los intereses solo se podrán utilizar para compensar obligaciones fiscales relacionadas y no serán reembolsables en efectivo.
  • Por último, ARCA aclara que saldos a favor no utilizados o intereses no aplicados en compensación no serán reembolsados. La resolución general entra en vigencia desde el día de su dictado.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Dólar, campo y elecciones: Consultor pronostica ligera suba

El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default

El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.

El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen

Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.

Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas

Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.

El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos

La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.