Arrancan las sesiones extraordinarias en el Senado
El Gobierno se reunirá esta semana con sus aliados para juntar votos. Las PASO y los jueces de la Corte, entre los temas más controvertidos por la oposición.
La primera semana de las sesiones extraordinarias que comienzan hoy estarán monopolizadas por las negociaciones que encarará el Gobierno con los bloques dialoguistas, con el fin de conseguir respaldo para eliminar las elecciones primarias Paso.
Para poder avanzar con este tema, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convocó a una reunión para mañana a los presidentes de los bloques dialoguistas de diputados, Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo De Loredo (UCR) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal).
El oficialismo debe alcanzar un acuerdo con bloques opositores ya que esa iniciativa se debe aprobar con 129 votos positivos y 37 en el Senado, con lo cual solo podrá concretarlo si existe respaldo de las bancadas dialoguistas. También el Gobierno incluyó en el temario el proyecto de Ficha Limpia para que no puedan ser candidatos los dirigentes condenados en segunda instancia por hechos de corrupción. De aprobarse, la ex presidenta Cristina Kirchner quedaría imposibilitada de competir en las elecciones de este año.
Al respecto, el senador de Unión por la Patria Carlos Linares planteó: “Me parece que lo único que quiere esa Ficha Limpia es proscribir a la presentación de Cristina como posible candidata en la provincia de Buenos Aires. El acondicionamiento de los partidos políticos, privatizar la política”, y agregó: “Hay que ver si se junta el quorum necesario para el tratamiento”.
Por su parte, diputados del bloque de la UCR afín al Gobierno nacional, celebraron los cambios incluidos en el proyecto. La diputada nacional Soledad Carrizo, secretaria parlamentaria del bloque radical, destacó que el proyecto incluye la extensión del impedimento para ocupar cargos públicos a actores que “no que son elegidos democráticamente” pero cumplen un “rol trascendental en el estado en distintos cargos”, como el jefe de Gabinete, los ministros, secretarios, subsecretarios.
Con información de El Día
Te puede interesar
Santilli aseguró que su agenda "es la de las reformas que vienen"
El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.
Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero
La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.
Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar
Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.
El archivo que expone a Santilli: Criticó las candidaturas testimoniales y ahora no asume su banca
La designación de Diego Santilli como Ministro del Interior lo expuso a una fuerte crítica: no asumirá su banca de diputado. "Asumimos todos", dijo hace algunos días, contradiciendo su postura. actual.
Adorni tildó de "injustas" las críticas de Macri a su falta de experiencia
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.
Santilli, ministro del Interior: “La Argentina necesita avanzar en reformas estructurales”
El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.