Política20/01/2025

Pettovello descartó su candidatura en las legislativas: "Yo vine a gestionar, no a hacer política"

"Javier no me lo va a pedir porque él piensa que lo que estoy haciendo lo estoy haciendo bien", aseguró la funcionaria.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aseguró que no será candidata en las elecciones legislativas en las que La Libertad Avanza buscará fortalecer su posición dentro del Congreso para la nueva etapa de gestión.

"Yo vine a gestionar, no a hacer política, no me interesa. Y Javier no me lo va a pedir porque él piensa que lo que estoy haciendo lo estoy haciendo bien. El Presidente es bilardista", manifestó la funcionaria al ser consultada por una eventual candidatura en una extensa nota que le concedió a la periodista Liliana Franco en Ámbito.

En la nota, Pettovello repasó su primer año de gestión y aseguró que desde su rol de ministra logró eliminar a “los gerentes de la pobreza” que integraban un sistema para "lucrar con la vulnerabilidad de las personas”.

“Algunas organizaciones retenían distintos porcentajes del plan asistencial", aseguró la funcionara. Ante esa situación indicó que el objetivo de su cartera es “recuperar la centralidad de las familias como base del desarrollo de la comunidad”.

La funcionaria también destacó que "eliminando a los gerentes de la pobreza" el Gobierno logró ponerle fin a los piquetes y las protestas sociales. "Eliminar a los gerentes de la pobreza no sólo permitió poner fin a los piquetes en las calles, sino, garantizar que los sectores más vulnerables accedan a sus beneficios sin ser condicionados ni extorsionados por referentes de movimientos sociales", remarcó.

Por "irregularidades", el Gobierno auditará más de un millón de pensiones por invalidez

Pettovello negó las acusaciones de las organizaciones sociales sobre alimentos vencidos por no entregarlos a los comedores

En otro pasaje de la entrevista, Pettovello negó las distintas denuncias en contra de la cartera que conduce ante el supuesto vencimiento de alimentos que no fueron entregados a los comedores.

"Hay que desmentir que había alimentos en mal estado. Sin embargo, no habiendo alimentos en mal estado y habiendo entregado, porque así lo dijo la Justicia, todos los alimentos, siguen acusándonos de apropiarnos de alimentos. A ver, ¿en qué cabeza cabe que yo quisiera apropiarme de alimentos y no dárselos a la gente? No fue así", manifestó la ministra

"La Justicia nos dijo que siguiéramos haciendo lo que estamos haciendo porque estaba bien. Pero igualmente la causa sigue adelante y nos siguen pidiendo informes mensuales. Nos siguen pidiendo informes de algo que la misma Justicia considera que nuestro accionar es correcto. Es difícil de entender. Tengo que dar informes mensuales de cómo nosotros seguimos entregando comida a los comedores y al mismo tiempo el juez nos dice que sigamos haciendo lo que estamos haciendo porque es correcto", agregó.

Te puede interesar

Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”

La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.

Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”

El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado

El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china

El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.

El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso

El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.

Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.