ANSES da de baja la SUAF: quiénes dejarán de recibir las asignaciones familiares
La medida implica que los titulares solo podrán cobrar la asignación de ANSES en caso de que perciban ingresos menores a $1.958.746.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ya comenzó con el calendario de pagos correspondiente al mes de enero, y con el llegó el aumento de 2,4% que estaba previamente anunciado gracias a la fórmula de movilidad vigente desde marzo de 2024.
Esta aplica para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares. Sin embargo, este último grupo recibió la noticia de un cambio en los requisitos para solicitar la prestación que limitaría el acceso a esta.
SUAF ANSES: estas personas serán dadas de baja este enero 2025
Según explicó el gobierno de Javier Milei a través de la Resolución 1239/2024, así como los haberes de las prestaciones de ANSES subieron 2,4%, también lo hicieron los ingresos máximos permitidos por familia para acceder a cualquier tipo de asignación familiar.
La medida implica que los titulares solo podrán cobrar la asignación de ANSES en caso de que perciban ingresos menores a $1.958.746. Esto significa que, si algún integrante del grupo familiar declara ingresos superiores, no podrá acceder al SUAF ni a ningún programa similar del organismo previsional.
SUAF ANSES: cómo quedan los montos en febrero 2025 tras el aumento
Como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre fue de 2,4%, a través de la fórmula de movilidad las SUAF subieron ese mismo porcentaje. Estos son los montos oficiales de enero 2025:
Asignación pornacimiento: $55.689
Adopción: $332.986
Matrimonio: $83.387
Prenatal: entre $10.052 y $47.776, según su percepción de ingresos
Por hijo: entre $10.052 y $47.776, según su percepción de ingresos
Hijo con discapacidad: entre $69.457 y $155.565, según su percepción de ingresos
Ayuda escolar anual: $127.265
Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad: $127.265
Cónyuge: $11.587
SUAF ANSES: cómo saber si me corresponde
Los titulares de ANSES que deseen saber si les corresponde el cobro del SUAF deberán seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la página oficial de ANSES
Entrar con CUIL y Clave de Seguridad Social
En el menú principal, ver la opción "Consultas de prestaciones y programas"
En el apartado se verá si se está inscripto en alguna prestación
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Tormenta de Santa Rosa: las peores lluvias en Buenos Aires tienen hora de llegada
El informe del Servicio Meteorológico Nacional espera que se mantengan las lluvias y tormentas fuertes durante las próximas horas en el AMBA.
Mayans y el caso Spagnoulo: "Hay que cuidarlo, sabe mucho"
El jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado habló sobre el escándalo de espionaje y coimas en la que está envuelta el Gobierno nacional.
Abogado de los Kovalivker advierte sobre desabastecimiento de medicamentos tras allanamientos
El abogado de los dueños de la droguería Suizo Argentina advirtió que los allanamientos tras los audios de Diego Spagnuolo podrían afectar el abastecimiento de medicamentos.
La tormenta perfecta para las Pymes: sin crédito, con despidos y el fantasma de 2001
Directivo de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, advierte un "escenario crítico" con cierres y destrucción de empleo.
Alerta panaderos: 14.000 cierres en 18 meses y caída del 85% en venta de facturas
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a pasajeros en lancha
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.