Llegan a Gaza primeros camiones con ayuda humanitaria
El primer lote arribó a la zona costera a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, en el sur de la región.
Los primeros camiones con ayuda humanitaria entraron en la Franja de Gaza, desde Egipto, este domingo con la entrada en vigor del Alto el Fuego entre Israel y Hamás, confirmaron fuentes palestinas.
Las fuentes dijeron a Xinhua que el primer lote de ayuda humanitaria llegó al enclave costero a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, en el sur de Gaza.
Horas antes, la televisión estatal egipcia Nile TV mostró imágenes de decenas de camiones de ayuda cruzando el lado egipcio del paso de Rafah para ser inspeccionados por las autoridades israelíes antes de pasar por el lado palestino para ingresar a Gaza.
Delegaciones de Qatar y Estados Unidos, países mediadores, además de otros de Palestina e Israel, llegaron este domingo a El Cairo para supervisar la implementación del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, añadió.
En virtud del acuerdo de Alto el Fuego, alrededor de 600 camiones cargados de ayuda humanitaria, incluidos 50 con combustible, entrarán en la Franja de Gaza todos los días para aliviar la crisis humanitaria en el enclave.
La primera etapa de 42 días del acuerdo de tregua, alcanzada el miércoles con la mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos, comenzó a entrar en vigor hoy después de que Hamás proporcionara una lista de nombres de las tres rehenes israelíes que fueron liberadas más tarde.
Además, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que el acuerdo de Alto el Fuego ha entrado en vigor.
Con información de agencia de noticias Xinhua
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.