"Milei", el nombre que eligieron para su hija en el interior de Salta
En 2024 el Registro Civil de Salta inscribió 14.619 nacimientos en toda la provincia. Cuáles fueron los nombres más elegidos.
Entre setiembre y diciembre de 2024 se registraron 1.242 matrimonios en Salta, según detalló la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo. Aunque la temporada alta de casamientos se extiende hasta marzo, los números muestran pequeñas variaciones frente a años anteriores: en 2023 se celebraron 1.247 ceremonias, y en 2022, 1.322.
El organismo ofrece diversas opciones para que los ciudadanos puedan casarse tanto en la Capital como en el interior. Además, muchos salteños eligen realizar sus ceremonias en lugares turísticos, deportivos o emblemáticos, una posibilidad que se habilita mediante el pago de una tasa diferencial.
Nacimientos en 2024
Durante el año 2024, el Registro Civil inscribió 14.619 nacimientos en la provincia, marcando una disminución sostenida en comparación con años anteriores. En 2022 se registraron 19.178 nacimientos, y en 2023, 17.249.
Cabe señalar que el Registro Civil cuenta con oficinas en todo el territorio provincial, incluyendo puntos habilitados en maternidades públicas, lo que permite registrar nacimientos de manera inmediata y evitar irregularidades en las inscripciones.
Nombres más elegidos
En cuanto a los nombres más elegidos durante 2024, destacan Emma, Sofía, Olivia, Lorenzana, Lionel, Leones, Santino, Lorenzo, Julián, Juanita, Anita, Felicitas y Teresita. Asimismo, se registró un caso particular en el interior, donde una familia optó por el nombre “Milei” para su hija recién nacida.
Te puede interesar
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
“Es vital que se apruebe la ley, estamos en una situación crítica”, advirtió Martearena
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta llamó a elecciones en octubre
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.