Argentina19/01/2025

El gobernador de Chubut responsabilizó a la RAM por los incendios

Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacional “Los Alerces”.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, responsabilizó a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de los incendios forestales en Epuyen y otras zonas de la provincia, en respuesta al desalojo que expulsó a la organización armada del Parque Nacional “los Alerces”. 

A través de su cuenta de X, el gobernador aseguró que el avance del fuego no es casual sino que “obedecen a la planificación de los mismos delincuentes de siempre, que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas”.

“Hace pocos días, desalojamos a un grupo de delincuentes que, bajo falsas banderas, decidieron usurpar tierras en el Parque Nacional “Los Alerces”, poniendo en riesgo el patrimonio de todos los argentinos”, inició en su post de la cuenta de X, y agregó: “A las pocas horas del desalojo tuvimos tres focos de incendio simultáneos, uno en Epuyén que arrasó con más de 70 viviendas”. 

En la misma línea, amplió: “Ayer, intentaron incendiar también la “Estancia Amancay”, en la Cordillera, atacando con bombas molotov y prendiendo fuego toda la maquinaria y los vehículos del lugar”.

“Que quede claro: este tipo de atentados no son casuales, sino que obedecen a la planificación de los mismos delincuentes de siempre, que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas”, subrayó. 

Por último, aseguró que no permitirá que “ningún violento” lo intimide, y prometió que no descansará “hasta que estos delincuentes estén presos y los ciudadanos de bien puedan vivir tranquilos”. “¡EN CHUBUT LA LEY SE CUMPLE Y NO LES TENEMOS MIEDO!”, concluyó.

Torres fue parte activa de la coordinación de las tareas del combate del juego. Brigadistas y bomberos trabajan en el control de los focos de incendio, cuya magnitud impactó a más de 2 mil hectáreas alcanzando 50 viviendas, el sum de escuela y un edificio público. 

El intendente José Contreras describió la situación que inició el pasado miércoles como “total desastre” y manifestó preocupación por los pronósticos de vientos en la zona.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado

En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.

ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000

La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.

Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

García Cuerva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"

El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.

Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores

El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.

La industria se hundió 4,5% mensual en marzo, su peor registro desde la devaluación de 2023

El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.