Argentina19/01/2025

El gobernador de Chubut responsabilizó a la RAM por los incendios

Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacional “Los Alerces”.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, responsabilizó a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de los incendios forestales en Epuyen y otras zonas de la provincia, en respuesta al desalojo que expulsó a la organización armada del Parque Nacional “los Alerces”. 

A través de su cuenta de X, el gobernador aseguró que el avance del fuego no es casual sino que “obedecen a la planificación de los mismos delincuentes de siempre, que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas”.

“Hace pocos días, desalojamos a un grupo de delincuentes que, bajo falsas banderas, decidieron usurpar tierras en el Parque Nacional “Los Alerces”, poniendo en riesgo el patrimonio de todos los argentinos”, inició en su post de la cuenta de X, y agregó: “A las pocas horas del desalojo tuvimos tres focos de incendio simultáneos, uno en Epuyén que arrasó con más de 70 viviendas”. 

En la misma línea, amplió: “Ayer, intentaron incendiar también la “Estancia Amancay”, en la Cordillera, atacando con bombas molotov y prendiendo fuego toda la maquinaria y los vehículos del lugar”.

“Que quede claro: este tipo de atentados no son casuales, sino que obedecen a la planificación de los mismos delincuentes de siempre, que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas”, subrayó. 

Por último, aseguró que no permitirá que “ningún violento” lo intimide, y prometió que no descansará “hasta que estos delincuentes estén presos y los ciudadanos de bien puedan vivir tranquilos”. “¡EN CHUBUT LA LEY SE CUMPLE Y NO LES TENEMOS MIEDO!”, concluyó.

Torres fue parte activa de la coordinación de las tareas del combate del juego. Brigadistas y bomberos trabajan en el control de los focos de incendio, cuya magnitud impactó a más de 2 mil hectáreas alcanzando 50 viviendas, el sum de escuela y un edificio público. 

El intendente José Contreras describió la situación que inició el pasado miércoles como “total desastre” y manifestó preocupación por los pronósticos de vientos en la zona.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin

ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).

Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania

Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.

El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan

La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.

El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes

El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.

El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones

La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.