El Mundo18/01/2025

Irán: dos jueces fueron asesinados frente a la Corte

Las autoridades iraníes investigan quienes están detrás de lo ocurrido, ya que el agresor se suicidó después del ataque.

Dos jueces iraníes fueron asesinados y un agente de seguridad resultó herido en un ataque armado este sábado (18.01.2024) frente a la Corte Suprema en Teherán, anunció el Poder Judicial del país, indicando que el agresor se había suicidado.

"Esta mañana, un hombre armado se infiltró en la Corte Suprema en un acto planificado para asesinar a dos valientes jueces con una larga historia de lucha contra crímenes contra la seguridad nacional, espionaje y terrorismo”, según informó la agencia Mizan, del Poder Judicial iraní.

Los dos jueces de alto rango que murieron en el tiroteo, registrado a las 10.45 hora local, fueron identificados como Mohammad Moghiseh, quien dirigía la sección 53 del Tribunal, y Ali Razini, jefe de la sección 39. Razini, de 71 años, ya había sobrevivido a un intento de asesinato en enero de 1998, cuando los atacantes colocaron una bomba magnética en su vehículo, por lo que resultó herido.

Israel liberará a casi 1.900 palestinos en inicio de tregua

Búsqueda de culpables

Según las investigaciones iniciales, el agresor no había presentado una denuncia ante la Corte Suprema de Irán, ni se había dirigido a ninguna de las dependencias judiciales, aunque algunos medios indican que era empleado del Tribunal.

Las autoridades han puesto en marcha las investigaciones para dar con otros posibles involucrados en el ataque. El portavoz indicó que "durante el año pasado, el Poder Judicial ha tomado amplias medidas para identificar, perseguir, arrestar y procesar a agentes y elementos afiliados al despreciado régimen sionista (Israel)”, insinuando que Israel estaría detrás del ataque armado.

Las autoridades iraníes han acusado a Israel del asesinato de los científicos nucleares del país, el último de ellos Mohsen Fakhrizade, jefe de la Organización de Investigación e Innovación Defensiva del Ministerio de Defensa de Irán, que además dirigía el programa nuclear del país.

Con información de efe, afp/mn

Te puede interesar

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”

Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.

Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.

León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"

El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.

Trump nombrará a una presentadora de Fox News como fiscal federal

Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.