El Mundo18/01/2025

Irán: dos jueces fueron asesinados frente a la Corte

Las autoridades iraníes investigan quienes están detrás de lo ocurrido, ya que el agresor se suicidó después del ataque.

Dos jueces iraníes fueron asesinados y un agente de seguridad resultó herido en un ataque armado este sábado (18.01.2024) frente a la Corte Suprema en Teherán, anunció el Poder Judicial del país, indicando que el agresor se había suicidado.

"Esta mañana, un hombre armado se infiltró en la Corte Suprema en un acto planificado para asesinar a dos valientes jueces con una larga historia de lucha contra crímenes contra la seguridad nacional, espionaje y terrorismo”, según informó la agencia Mizan, del Poder Judicial iraní.

Los dos jueces de alto rango que murieron en el tiroteo, registrado a las 10.45 hora local, fueron identificados como Mohammad Moghiseh, quien dirigía la sección 53 del Tribunal, y Ali Razini, jefe de la sección 39. Razini, de 71 años, ya había sobrevivido a un intento de asesinato en enero de 1998, cuando los atacantes colocaron una bomba magnética en su vehículo, por lo que resultó herido.

Israel liberará a casi 1.900 palestinos en inicio de tregua

Búsqueda de culpables

Según las investigaciones iniciales, el agresor no había presentado una denuncia ante la Corte Suprema de Irán, ni se había dirigido a ninguna de las dependencias judiciales, aunque algunos medios indican que era empleado del Tribunal.

Las autoridades han puesto en marcha las investigaciones para dar con otros posibles involucrados en el ataque. El portavoz indicó que "durante el año pasado, el Poder Judicial ha tomado amplias medidas para identificar, perseguir, arrestar y procesar a agentes y elementos afiliados al despreciado régimen sionista (Israel)”, insinuando que Israel estaría detrás del ataque armado.

Las autoridades iraníes han acusado a Israel del asesinato de los científicos nucleares del país, el último de ellos Mohsen Fakhrizade, jefe de la Organización de Investigación e Innovación Defensiva del Ministerio de Defensa de Irán, que además dirigía el programa nuclear del país.

Con información de efe, afp/mn

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.