Brasil: al menos 13 muertos en un enfrentamiento entre bandas criminales y la policía
Los incidentes se intensificaron tras una serie de represalias de la facción criminal Comando Vermelho, que controla territorios en Porto Velho.
Un enfrentamiento entre bandas criminales y la policía en Porto Velho, capital del estado de Rondonia, en la región amazónica de Brasil, ha dejado un saldo de 13 muertos en los últimos cuatro días, según confirmó el departamento de seguridad del Estado. La violencia desatada ha generado preocupación por el creciente poder de estas organizaciones en una zona estratégica para el narcotráfico.
Ocho personas murieron durante ataques perpetrados por bandas criminales, mientras que otras cinco perdieron la vida en enfrentamientos con la policía desde el martes por la mañana.
Los incidentes se intensificaron tras una serie de represalias de la facción criminal Comando Vermelho, que controla territorios en Porto Velho, según reportó el portal de noticias G1.
Los ataques incluyeron el incendio de 20 autobuses, la mayoría utilizados como transporte escolar, lo que obligó a las autoridades locales a restringir los horarios del transporte público y a implementar escoltas policiales en los autobuses urbanos.
Estas acciones han sido interpretadas como una respuesta a las recientes operaciones policiales en un complejo de viviendas controlado por la banda.
Ante la escalada de violencia, el gobierno federal envió tropas de las Fuerzas Nacionales de Seguridad Pública para reforzar las labores de la policía estatal en Rondonia durante un periodo inicial de 90 días.
El Comando Vermelho, originalmente fundado en el estado de Río de Janeiro, ha consolidado su presencia en la región amazónica, una zona clave en las rutas del narcotráfico que conectan los productores de cocaína con los mercados de consumo.
Rondonia, que comparte frontera con Bolivia, uno de los principales productores de esta droga, se ha convertido en un corredor estratégico para el comercio ilícito, según investigaciones policiales.
En la última década, las autoridades han incautado 20 toneladas de cocaína en este estado, una cifra que evidencia el creciente tráfico de drogas en la región.
Además, un informe reciente del Foro Brasileño de Seguridad Pública reveló que en 2023 la región amazónica registró 34 homicidios por cada 100.000 habitantes, casi el doble del promedio nacional.
Renato Sergio de Lima, presidente de la organización, explicó que la violencia en la Amazonia no solo está vinculada a los conflictos históricos por la tierra, sino también a la lucha entre bandas criminales por controlar rutas clave del narcotráfico.
“La Amazonia es un entorno perfecto para el crimen. Las bandas controlan el territorio y definen las reglas”, señaló Lima, quien añadió que los enfrentamientos con la policía son una consecuencia de este fenómeno.
La situación en Porto Velho refleja los desafíos de seguridad en una región que combina la riqueza natural de la mayor selva tropical del mundo con un entorno favorable para actividades ilícitas.
Con información de Reuters
Te puede interesar
China denuncia una interferencia de EE.UU. en América Latina
Las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, contra China y su presencia en América Latina y en la Argentina volvió a escribir un nuevo capítulo de los choques que ambas potencias mantienen.
La Cámara de Representantes de EEUU divulgará archivos del caso Epstein "lo más rápido posible"
La Cámara divulgará archivos del caso que investiga al difunto financista Epstein, implicado en una causa de red de tráfico sexual. Subrayaron que quieren ser cuidadosos con las víctimas.
México: salió de su casa para ir a una fiesta y la encontraron muerta cinco días después
Danna Muñoz Rayon, de 21 años, fue encontrada enterrada en el patio trasero de una vivienda cinco días después de su desaparición.
Elon Musk acordó pagar $500 millones a exempleados de Twitter
El magnate llegó a un acuerdo provisional con los trabajadores despedidos tras la compra de la red social, para saldar indemnizaciones pendientes.
Una guía se desvaneció y murió delante de los turistas en el Coliseo romano
La mujer se descompensó cuando subía una de las escaleras del monumento.
Israel negó la hambruna en Gaza
El Gobierno de Israel rechazó este viernes el informe de la ONU que declaró oficialmente una hambruna en Gaza, calificándolo como parcial y basado “en las mentiras de Hamas”.