Argentina18/01/2025

Cinco años sin Fernando Báez Sosa: la herida sigue abierta

El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.

Desde el año 2020, el 18 de enero es una fecha difícil de olvidar, dado que fue entonces cuando tuvo lugar uno de los crímenes que más impacto tuvo en el país: Fernando Báez Sosa (18) fue cruelmente asesinado por un grupo de rugbiers, mientras vacacionaba en Villa Gesell.

Tras disponerse a pasar la noche en el boliche Le Brique junto a sus amigos, el joven estudiante de Derecho tuvo un cruce con uno de los integrantes del grupo proveniente de la ciudad bonaerense de Zárate. El conflicto inició dentro del local bailable y continuó al ser expulsados del lugar por el altercado que se había producido en pleno show de un cantante de música urbana.

Una vez en la vereda del lugar, el grupo de Zárate atacó a traición a Fernando y, mientras algunos lo golpeaban ferozmente con piñas y patadas en la cabeza, otros impedían que sus amigos pudieran ayudarlo. "Caducó", fue la frase de Lucas Pertossi, quien advirtió la llegada de la ambulancia cuando los rugbiers ya habían salido de la escena del crimen.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores determinó una pena de prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, como coautores del delito de "homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves".

En tanto, los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia entendieron además que Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi fueron "partícipes secundarios" del mismo delito y se les aplicó una pena de 15 años de cárcel.

Hoy, a cinco años del terrible episodio que terminó con la vida de Fernando, la herida sigue abierta para sus padres, mientras en la sociedad se siguen conociendo casos similares que no han llegado al punto de la muerte, pero sí dan cuenta de que no hemos aprendido mucho de lo sucedido.

Misa en honor a Fernando Báez Sosa: la invitación de sus padres

Antes de cumplirse los cinco años del brutal asesinato de Fernando, sus padres han convocado a una misa en su memoria. Graciela Sosa, madre de Fernando, compartió en sus redes sociales una imagen de su hijo y un mensaje que invita a la comunidad a acompañarlos en una fecha tan dolorosa para la familia. “Los invitamos a acompañarnos en este día tan difícil para nosotros”, expresó la madre en su publicación.

La ceremonia religiosa se llevará a cabo a las 19:30 en la parroquia Santísimo Redentor, ubicada en la calle Larrea 1252, en el barrio porteño de Recoleta. Este acto es una oportunidad para recordar al joven asesinado, pero también para expresar solidaridad con sus padres, quienes han luchado incansablemente por justicia desde aquel trágico suceso.

Con  información de Minuto Uno

 
 

Te puede interesar

Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo

Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.

Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo

A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina

Consumo: el 41% del costo de conexión a internet corresponde a impuestos

Así lo revela un estudio elaborado por la Universidad de la Plata para la cámara que nuclea a las empresas del sector.

Ajuste del gasto: la motosierra se reactivó en abril por primera vez en 2025

Entre enero y marzo hubo crecimiento del gasto aunque de manera decreciente, teniendo en cuenta la baja base de comparación que dejó el 2024. En mayo se espera una caída de la recaudación.

Cortarán el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9

Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

“Mi casa tiene un metro de agua adentro”, el drama de un Intendente por las inundaciones

El jefe comunal de Areco dijo que el temporal es un "desastre". "Estamos atravesando probablemente el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia documentada", aseguró.