Motosierra en Salud: aprobó el examen de idoneidad, igual la echaron
Prometieron que si rendíamos bien nos iban a dar un contrato anual y cuatro días después nos despidieron”, lamentó una empleada del Hospital Bonaparte.
El acuerdo era simple: si superaban el examen de idoneidad -que cosechó un 95% de aprobación solo en el primer intento de los tres disponibles- se quedaban en sus puestos. A los trabajadores del Hospital Laura Bonaparte les habían prometido incluso un contrato por un año; sin embargo, cuatro días después echaron a un tercio del personal pese a ser evidentemente “idóneo”. El doloroso caso de la institución médica describe el escenario que atraviesan miles de empleados de la administración pública al filo de la motosierra: “Nos despiden sin justificación”.
En el único centro público de salud mental de todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como mínimo 200 empleados serán corridos a las calles por decisión del Gobierno Nacional. La medida responde al plan de “reestructuración” del ministerio de Salud que contempla 1.400 despidos y otros tantos recortes en organismos descentralizados y hospitales como el Bonaparte. No distingue áreas, experiencia, currículum ni “idoneidad”: en solo una semana, los trabajadores pasaron de recibir la nota aprobada de su examen al aviso de su “no renovación” de contrato.
“El lunes pasado fui a dar el examen de idoneidad que me exigieron. Yo soy idónea en mi trabajo, como lo avala la facultad donde yo me recibí. Nos hicieron hacer un examen de matemática y leyes que tuve que repasar y estudiar. Lo aprobé y así y todo nos despidieron igual”, reveló a C5N una sollozante ahora exempleada del centro médico – una psicóloga, universitaria, con años de formación y otros tantos de servicio, que ahora deberá “rebuscársela” por el impacto del ajuste libertario.
Desde luego, a la desesperación por el despido se le suma la bronca por las formas: “Nos habían prometido que si rendíamos bien ese examen nos iban a hacer el contrato por un año, y cuatro días después nos despidieron. Es tremendo lo que está pasando. No pudieron cerrar el Hospital el 4 de octubre y ahora lo quieren cerrar con todos estos despidos masivos sin justificación”. Los que pierden no son solo los estatales, sino, especialmente, la comunidad: “Yo puedo trabajar en otro lado, pero los pacientes no tienen otro lugar”. Postales tristemente corrientes en la Argentina de la libertad.
Con información de Diagonales
Te puede interesar
Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.