Salud16/01/2025

Recomiendan completar el esquema de vacunas antes de empezar la escuela: “No es un trámite”

“Este año vacunamos los niños nacidos en el 2020, en pandemia, y nos encontramos que les faltan vacunas”, expresó por Aries la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.

Previo al inicio del ciclo escolar, los centros de salud y hospitales, en colaboración con los municipios, realizan los controles de salud en niños y adolescentes, para completar los certificados de salud.

En diálogo con Aries, la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, recordó la importancia del carnet de vacunas, teniendo en cuenta que muchos de los nacidos en 2020 durante la pandemia, tienen el esquema incompleto.

“Se vacuna por corte, queremos y necesitamos que estén vacunados antes de que empiecen las clases, que los chicos entren ya protegidos de algunas enfermedades”, expresó.

También remarcó la vacunación en adolescentes nacidos en 2014. “Estamos colocando la vacuna contra el VPH, una única dosis; la vacuna contra el meningococo, una enfermedad que siempre es grave, hablamos de meningitis o de infecciones invasivas por esta bacteria; y los refuerzos de difteria, tétano y tos convulsa”, detalló.

A su vez recordó que para adolescentes del norte y de Anta, el refuerzo de fiebre amarilla, se encuentra dentro del calendario.

“Implica revisar la parte odontológica, médico, el control nutricional y vacunación, se hace todo el circuito, los niños en edad escolar a veces, esta es la única oportunidad o la única vez que tienen contacto con los médicos, así que es importante, no es un trámite, necesitamos hacerlo en forma muy consciente, y por eso le pedimos también a las familias que hagamos con tiempo”, expresó.

Te puede interesar

Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.

Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional

El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.

Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año

El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.

Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.

Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad

El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.

Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata

Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.