Argentina16/01/2025

Se podrá acceder al título secundario y superior no universitario desde la App Mi Argentina

Se podrá acceder al título secundario y superior no universitaria a través de la app Mi Argentina. La medida rige para los certificados que se emitieron a partir del 1° de noviembre de 2023.

El Gobierno dispuso que las personas que finalizaron sus estudios de educación secundaria y superior no universitaria puedan acceder a sus títulos en formato digital a través de la aplicación Mi Argentina.

"Rige para los títulos que se emiten a partir del 1° de noviembre de 2023 mediante el Sistema Federal de Títulos-Digital. El contenido de las descargas incluirá un código QR, cuya lectura permitirá la verificación en tiempo real de la autenticidad de los documentos legales", detallaron a través de un comunicado.

De esta manera, los títulos podrán ser descargados en versión web tanto para dispositivos móviles iOS y Android.

La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, a través de la Disposición 15/2025, que establece la vinculación del Registro Federal de Egreso (ReFE) con la app “Mi Argentina”, cuyo objetivo es “ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de visualizar el contenido de los títulos correspondiente a estudios completos de educación secundaria y de educación superior, emitidos digitalmente a partir del 1° de noviembre de 2023 mediante el Sistema Federal de Títulos”.

Actualmente, la aplicación Mi Argentina es utilizada por millones de ciudadanos para gestionar documentos como el DNI, la licencia de conducir y el pase sanitario, entre otros trámites.

El anuncio se produce tras la decisión del Ejecutivo respecto a que los títulos de médicos argentinos tengan validez en todo el mundo.

Esta medida rige para los profesionales de universidades públicas y privadas de todo el país que estén certificadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEAU).

Te puede interesar

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.

“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión

La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.