Argentina16/01/2025

Se podrá acceder al título secundario y superior no universitario desde la App Mi Argentina

Se podrá acceder al título secundario y superior no universitaria a través de la app Mi Argentina. La medida rige para los certificados que se emitieron a partir del 1° de noviembre de 2023.

El Gobierno dispuso que las personas que finalizaron sus estudios de educación secundaria y superior no universitaria puedan acceder a sus títulos en formato digital a través de la aplicación Mi Argentina.

"Rige para los títulos que se emiten a partir del 1° de noviembre de 2023 mediante el Sistema Federal de Títulos-Digital. El contenido de las descargas incluirá un código QR, cuya lectura permitirá la verificación en tiempo real de la autenticidad de los documentos legales", detallaron a través de un comunicado.

De esta manera, los títulos podrán ser descargados en versión web tanto para dispositivos móviles iOS y Android.

La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, a través de la Disposición 15/2025, que establece la vinculación del Registro Federal de Egreso (ReFE) con la app “Mi Argentina”, cuyo objetivo es “ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de visualizar el contenido de los títulos correspondiente a estudios completos de educación secundaria y de educación superior, emitidos digitalmente a partir del 1° de noviembre de 2023 mediante el Sistema Federal de Títulos”.

Actualmente, la aplicación Mi Argentina es utilizada por millones de ciudadanos para gestionar documentos como el DNI, la licencia de conducir y el pase sanitario, entre otros trámites.

El anuncio se produce tras la decisión del Ejecutivo respecto a que los títulos de médicos argentinos tengan validez en todo el mundo.

Esta medida rige para los profesionales de universidades públicas y privadas de todo el país que estén certificadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEAU).

Te puede interesar

El Banco Mundial enciende las alarmas de sequía para el campo en Argentina

La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.

Por qué cerrarán todos los bancos el próximo jueves

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

Bariloche, entre lagos y basura: su vertedero es uno de los más contaminantes del mundo

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Construcción: Salarios de noviembre, sin cambios

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

Pesca: Modifican el régimen de pago fácil para multas

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

No abrir: Correo falso exige pagar multas por no votar

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.