Orán reforma su Carta Orgánica después de tres décadas
La actualización buscará adecuarla a las reformas de la Constitución Nacional y Provincial, además de redefinir el rol de la municipalidad, señaló el Intendente.
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, en diálogo con Aries confirmó que el próximo 4 mayo se llevarán a cabo elecciones para elegir a los convencionales constituyentes que trabajarán en la reforma de la Carta Orgánica municipal. "Se declaró la necesidad de reformarla y ya se cumplieron todos los pasos necesarios en el Concejo Deliberante, donde se aprobó con dos tercios de los votos", explicó Lara Gros.
La Carta Orgánica vigente data de 1989 y, según el jefe comunal, necesita ser actualizada para alinearse con las reformas realizadas en la Constitución Nacional en 1994 y en la Constitución Provincial en años posteriores. “En su momento fue muy avanzada en cuanto a derechos y roles del Estado, pero hoy está desactualizada. Necesitamos modernizarla para que esté en consonancia con las normativas actuales”, sostuvo.
Entre los temas a discutir, Lara Gros destacó la posibilidad de redefinir el rol del municipio y mejorar su funcionamiento interno. “Hay cuestiones como la creación de un juzgado de cuentas, que está estipulado pero nunca se concretó. También debemos analizar cómo financiar nuevas instituciones o responsabilidades, ya que el presupuesto municipal debe mantenerse equilibrado”, advirtió.
Consultado sobre su posible participación como convencional constituyente, el intendente no lo descartó del todo, aunque aclaró: “No lo tenía pensado. Más que nada, quiero que personas con trayectoria y conocimiento, como exconcejales y expertos en el tema, sean quienes lideren esta discusión. Lo importante es que sea un proceso serio, válido y participativo”, concluyó.
Te puede interesar
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.