Brasil: Un argentino chocó, destrozó un parabrisas y fue detenido
El hombre tiene 40 años, es de Río Negro y viajaba junto a su mujer y a sus tres hijos. La descontrolada reacción ocurrió en Río Grande do Sul. El incidente fue filmado por la víctima.
Un turista argentino fue detenido en Brasil luego de atacar un auto a piedrazos tras un choque en la ciudad de Caçapava do Sul, en el estado de Río Grande do Sul. El hombre escapó de la policía y fue interceptado a más de 250 kilómetros.
El brutal ataque ocurrió el mediodía del viernes 10 de enero, pero las impactantes imágenes filmadas por la víctima se viralizaron en las redes sociales durante las últimas horas.
El conflicto comenzó cuando una familia compuesta por una pareja y sus tres hijos que viajaba en un Ford Focus azul tuvo un roce con un vehículo brasileño en la ruta que va hacia las playas del litoral brasileño.
El video muestra los segundos posteriores a ese choque, donde se ve que ambos autos quedaron al costado de la ruta y que el argentino se bajó del auto que manejaba su esposa.
Al notar la violencia del turista argentino, el conductor brasileño decidió agarrar su celular y filmar la situación. Fue entonces que el hombre enojado agarró una piedra y le destrozó el parabrisas.
Mientras el brasileño le preguntó por qué hacía eso si él contaba con una póliza de seguro, el turista se metió en los asientos traseros de su auto y su esposa aceleró a toda velocidad para escapar hacia Porto Alegre.
El conductor brasileño llamó de inmediato al Centro Regional de Comando y Control a través de una línea de emergencias y denunció lo que había ocurrido en plena ruta. Además, brindó datos del hombre y del auto.
A partir de la denuncia, se emitió una alerta a las diferentes patrullas y puestos fijos de la Policía Rodoviaria Federal para poder detener al agresor en algún punto de la ruta.
Tres horas y 250 kilómetros más tarde, el argentino fue detenido en la ciudad de Gravataí. Su auto fue localizado sobre la autopista y lo obligaron a detener su marcha.
Según informó Clarín, el hombre fue identificado como Juan Manuel Donia, un empleado estatal de Río Negro que tiene 40 años y que estaba junto a su esposa y a sus tres hijos al momento del ataque.
El conductor brasileño denunció que Donia habría bajado del auto con un cuchillo y lo habría amenazado con atacarlo luego del choque que protagonizaron en la ruta.
Una vez detenido, el hombre aseguró que integraba una fuerza de seguridad en Argentina. Luego fue conducido ante la Policía Judicial de Gravataí, donde lo acusaron por el delito de daño.
Con información de TN
Te puede interesar
Expresidente peruano Pedro Castillo es condenado a más de 11 años de prisión por el golpe de Estado
Sala Penal Especial declaró culpable al expresidente, pero no por el delito de rebelión, sino por conspiración. También fueron condenados sus excolaboradores Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.
“Quédense con sus aviones”: Maduro les quitó los permisos para operar a 6 aerolíneas y las acusó de terrorismo
Sucedió después de que las compañías suspendieron sus rutas por una alerta emitida por Estados Unidos sobre actividad militar en la región.
Tiroteo en Washington: el atacante trabajó con la CIA en Afganistán
El sospechoso afgano del tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C. trabajaba anteriormente con la CIA en Afganistán, afirma el director de la Central de Inteligencia.
Francia: cómo es el nuevo servicio militar voluntario que presentó Macron
El presidente francés presentó un nuevo servicio militar voluntario que comenzará a funcionar en 2026 y que busca reforzar la capacidad de defensa del país ante un escenario internacional marcado por la amenaza de Rusia.
Hallan un cuerpo en la costa de Chile y analizan si es el joven argentino desaparecido
La Armada chilena encontró un cadáver durante un patrullaje en Coquimbo. Será sometido a estudios del Servicio Médico Legal para determinar si corresponde a Alejandro Cabrera Iturriaga.
Venezuela acusó a EE.UU. de buscar “apropiarse” de sus reservas
Delcy Rodríguez afirmó que Washington mantiene una estrategia histórica para controlar los recursos energéticos venezolanos y denunció el despliegue naval en el Caribe.