Argentina13/01/2025

Amenazaron de muerte al intendente marplatense Guillermo Montenegro: "Te van a dar un tiro"

Recibió mensajes intimidatorios contra él y su familia a través de la red social Instagram. El jefe comunal denunció el hecho ante la Justicia.

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, denunció ante la Justicia que este domingo él y su familia fueron amenazados de muerte. El hecho ocurrió a pocos días de que ordenara medidas para restringir la presencia de “trapitos” en Mar del Plata.

 En el documento que presentó ante el Ministerio Público Fiscal, el funcionario mostró una serie de mensajes que recibió a través de la red social Instagram. El remitente es @jancaten, y el usuario dice llamarse Juan Ancaten.

“Te van a dar un tiro perro, acordate”, fue el primer aviso del agresor. Y siguió: “Estás advertido, bien muerto vas a estar”. En el tercer mensaje el usuario elevó el tono: “Ya sabemos dónde vive tu familia”. “Hasta las pelotas estás, cuidate rata”, completó el denunciado.

Por otra parte, Montenegro también difundió los mensajes intimidatorios en sus redes sociales. Allí, expresó: “Este perro no tiene miedo. Fui juez y fiscal, y por eso denuncié esta amenaza a mi familia. Pero nada va a impedir que siga persiguiendo a los que no entienden que se terminó. Amenazas conmigo no".

La sugerencia del intendente nace de las sospechas iniciales que hay en el caso. Es que la intimidación podría ser consecuencia de su reciente avanzada en contra de los “trapitos”, que con el comienzo de la temporada de verano coparon las calles más transitadas de la Mar del Plata.

Te puede interesar

Lo que se publica en redes podría costar el empleo, según especialistas

La actividad digital de los talentos es vigilada de cerca por las empresas. El 50% de los reclutadores cree que un posteo puede afectar tu posición profesional. Conoce qué tipo de contenido (política, religión, críticas) puede desencadenar una sanción laboral.

Hasta el 40% del sueldo de los argentinos se destina a pagar la tarjeta

Ante la pérdida de poder adquisitivo, el crédito se dispara y en algunos meses supera al débito. Economistas advierten que la "financiarización del consumo cotidiano" es un síntoma de agotamiento financiero y una trampa por las altas tasas.

Seis de siete rubros minoristas registraron caídas interanuales en octubre

El informe de CAME detalló que "Perfumería" fue el sector más golpeado con una baja del -6,3%. El consumo se concentra en artículos de menor valor, y el repunte puntual por el Día de la Madre no revirtió la tendencia negativa.

Testaferros de armas: La nueva maniobra para el mercado ilegal

Compradores ficticios adquieren armas legales para el mercado negro. El informe de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados revela indicadores clave.

"Te van a pasar por arriba": El fuerte retruque de Pichetto a Galperín por el riesgo de Shein y Temu

Tras el pedido de Mercado Libre de igualar las regulaciones, Pichetto advirtió a Galperín que las empresas chinas "te van a pasar por arriba", desatando una fuerte polémica en la red social X.

Ventas de autos usados: Salta crece 21,41% en 2025

Las ventas de autos usados registraron un aumento del 11,81% en el acumulado de enero a octubre de 2025 respecto al año anterior, según la CCA, lo que genera optimismo en el sector.