Estado de las rutas en Salta: Hoy 13 de enero
Defensa Civil informó que las rutas nacionales y provinciales de Salta son transitables, pero con mucha precaución debido a la acumulación de agua en las banquinas.
La Subsecretaría de Defensa Civil emitió un informe este lunes 13 de enero sobre el estado de las rutas nacionales y provinciales de la provincia de Salta. Según el parte oficial, las vías se encuentran transitables, aunque con mucha precaución debido a la acumulación de agua en las banquinas, resultado de las intensas lluvias registradas en las últimas horas.
DEPARTAMENTO ORAN (Tiempo: 21º/35º Mayormente despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, se encuentra transitable con precaución por animales en banquina y acumulación de agua. Ruta Nª 50, Se encuentra transitable con precaución, por acumulación de agua.
Rutas Provinciales: Rutas Nº 13, 18 y 19, Se encuentran transitables
DEPARTAMENTO SAN MARTIN (Tiempo 21º/34º Mayormente despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, se encuentra transitable con precaución por animales sueltos y falta de mantenimiento por algunos sectores. Ruta Nº 81, Se encuentra transitable con precaución por animales sueltos.
Rutas Provinciales: Rutas Nº 46 y 54, se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO SAN JOSE DE METAN (Tiempo 18º/29º Despejado)
Rutas Nacionales: Rutas Nº 9//34, se encuentra transitable con mucha precaución (Extremar la precaución desde el recorrido Rosario de la Frontera – Metan y Viceversa por ruta marcada),
Rutas Provinciales: Rutas Nº 25 y 35, Se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO ANTA (Tiempo 21º/36º Despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 16, se encuentra transitable con mucha precaución por paso de camiones y acumulación de agua.
Rutas provinciales: Rutas Nº 5, 29, 30, 41 y 54, Se encuentran transitables con precaución, por acumulación de agua.
DEPARTAMENTO CAFAYATE (Tiempo 13º/22º Mayormente despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 68, se encuentra transitable con mucha precaución por acumulación de sedimentos, acumulación de agua y transito fluido. Ruta Nº 40, Se encuentra INTRANSITABLE EN DOS TRAMOS: POR CRECIDA DEL RIO CALCHAQUI Y TRAMO 4578 km El Acay, INTRANSITABLE.
DEPARTAMENTO CHICOANA (Tiempo 16º/25º Mayormente despejado)
Ruta Provincial. Rutas Nº 33, se encuentra transitable con mucha precaución por crecida de arroyos. En horas de la mañana y a últimas horas de la tarde extremar la precaución por neblinas. Respete la velocidad máxima en Parque Nacional Los Cardones que es de 60 km/hs.
DEPARTAMENTO LOS ANDES (Tiempo 0º/17º Despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 40, por el nevado de El Acay (La Quesera km 4578) INTRANSITABLE. Ruta Nº 51, Se encuentra transitable con mucha precaución por tránsito pesado y extremar la precaución en el Paraje El Alisal. (Badenes)
Ruta Provincial: Ruta Nº 27, se encuentra transitable con mucha precaución por maquinarias y obreros trabajando sobre la ruta.
DEPARTAMENTO DE IRUYA (Tiempo 9º/20º Mayormente despejado)
Ruta Provincial: Ruta Nº 133, se encuentra transitable con mucha precaución por ruta sin pavimentar, acumulación de agua y crecida de rio Iturbe y Colanzuli (Extremar la precaución)
DEPARTAMENTO DE LA CALDERA (Tiempo 16º/22º Mayormente despejado)
Ruta Nacional: Ruta Nº 9, se encuentra transitable con mucha precaución.
Defensa Civil advirtió que, ante las condiciones meteorológicas inestables que afectan a la región, el estado de las rutas podría variar rápidamente. Por ello, se insta a los conductores a consultar las actualizaciones en tiempo real antes de emprender sus viajes y a extremar las medidas de seguridad.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.