Política13/01/2025

El Gobierno oficializó el llamado a Extraordinarias

Serán desde el 20 de enero al 21 de febrero, según indica el decreto publicado el Boletín Oficial en los primeros minutos de este lunes.

El gobierno nacional oficializó hoy a través del Decreto 23 publicado en el Boletín Oficial, el llamado a sesiones extraordinarias para tratar una serie de proyectos que se fueron postergando, ya sea por no alcanzar los consensos para tratarlos o porque esos temas fracasaron en su abordaje en el parlamento. Ahora, el gobierno va por todo tras un año de acumulación de capital político y ordenamiento de las variables macroeconómicas.

El temario es el que estaba previsto: la reforma electoral con la eliminación de la PASO, Ficha Limpia y el régimen de reiterancia; además, se abordarán los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema y la ley antimafia. Las primeras iniciativas ingresarán por Diputados, las otras, por el Senado. Qué pasará con su titular, Victoria Villarruel, de quien el “triángulo de hierro” se encuentra más distanciado que nunca, es la gran incógnita.

De esta manera, las especulaciones sobre el llamado a extraordinarias, que se prolongan desde diciembre, llegó a su fin y se materializó en el Boletín Oficial. Sin embargo, ya era pública la firma del mismo  La idea era darles tiempo a los diputados y senadores de todos los partidos que estaban de vacaciones a regresar a la Ciudad de Buenos Aires para participar del debate.

Teniendo en cuenta que este es año electoral, uno de los temas más relevantes son las PASO. Hoy, no se está reuniendo el consenso para sacar esa ley, ya que Unión por la Patria y el PRO proponen suspenderlas, mientras que los libertarios insisten en su eliminación. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya ha informado el costo económico de llevarlas acabo y bajo ese argumento intentan prescindir de ellas.

Por su parte, se tratará el nuevo proyecto de Ficha Limpia, en el cual se está trabajando y aún no se conocieron los detalles, luego de que se cayera el proyecto originario de la diputada del PRO Silvia Lospennato, lo que derivó en que el vínculo con La Libertad Avanza se tensara hasta casi romperse. Ahora, existe la posibilidad de un nuevo acuerdo en puerta tras la reconciliación entre Javier Milei y Mauricio Macri.

Con información de MDZ

Te puede interesar

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".

Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"

El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales

Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta

La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.