El Gobierno oficializó el llamado a Extraordinarias
Serán desde el 20 de enero al 21 de febrero, según indica el decreto publicado el Boletín Oficial en los primeros minutos de este lunes.
El gobierno nacional oficializó hoy a través del Decreto 23 publicado en el Boletín Oficial, el llamado a sesiones extraordinarias para tratar una serie de proyectos que se fueron postergando, ya sea por no alcanzar los consensos para tratarlos o porque esos temas fracasaron en su abordaje en el parlamento. Ahora, el gobierno va por todo tras un año de acumulación de capital político y ordenamiento de las variables macroeconómicas.
El temario es el que estaba previsto: la reforma electoral con la eliminación de la PASO, Ficha Limpia y el régimen de reiterancia; además, se abordarán los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema y la ley antimafia. Las primeras iniciativas ingresarán por Diputados, las otras, por el Senado. Qué pasará con su titular, Victoria Villarruel, de quien el “triángulo de hierro” se encuentra más distanciado que nunca, es la gran incógnita.
De esta manera, las especulaciones sobre el llamado a extraordinarias, que se prolongan desde diciembre, llegó a su fin y se materializó en el Boletín Oficial. Sin embargo, ya era pública la firma del mismo La idea era darles tiempo a los diputados y senadores de todos los partidos que estaban de vacaciones a regresar a la Ciudad de Buenos Aires para participar del debate.
Teniendo en cuenta que este es año electoral, uno de los temas más relevantes son las PASO. Hoy, no se está reuniendo el consenso para sacar esa ley, ya que Unión por la Patria y el PRO proponen suspenderlas, mientras que los libertarios insisten en su eliminación. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya ha informado el costo económico de llevarlas acabo y bajo ese argumento intentan prescindir de ellas.
Por su parte, se tratará el nuevo proyecto de Ficha Limpia, en el cual se está trabajando y aún no se conocieron los detalles, luego de que se cayera el proyecto originario de la diputada del PRO Silvia Lospennato, lo que derivó en que el vínculo con La Libertad Avanza se tensara hasta casi romperse. Ahora, existe la posibilidad de un nuevo acuerdo en puerta tras la reconciliación entre Javier Milei y Mauricio Macri.
Con información de MDZ
Te puede interesar
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.