Argentina10/01/2025

Estos son los autos que quedarán exentos de pagar patente en 2025

En 2025, los autos fabricados en el año 2000 o anteriores no deberán abonar patente. Sin embargo, este período puede variar según la jurisdicción.

En Argentina, el impuesto de patente es administrado por cada provincia o municipio, lo que genera variaciones en las tasas y regulaciones. Generalmente, los vehículos con una antigüedad superior a 25 años quedan exentos de este tributo. Conocé los detalles.

En 2025, los autos fabricados en el año 2000 o anteriores no deberán abonar patente. Sin embargo, este período puede variar según la jurisdicción. Por ejemplo, en la provincia de Neuquén, es posible obtener el Certificado de Eximición por Modelo Año para vehículos con más de 20 años de antigüedad.

Para gestionar la exención del pago de patente, se deben considerar los siguientes aspectos:

Requisitos: Presentar el formulario de solicitud completo, título de propiedad del automotor, libre deuda de contravenciones y comprobantes de pagos anteriores.

Lugares de trámite: En Neuquén, las oficinas habilitadas incluyen Rivadavia N° 167 Planta Baja, Avenida Argentina y Roca, y Godoy y Novella.

Contacto: También se puede realizar el trámite vía correo electrónico a [email protected].

Un directorio administrará los retiros, jubilaciones y pensiones de las fuerzas federales

Es importante destacar que, además de la antigüedad, existen otras categorías de vehículos que pueden estar exentas del pago de patente:

Vehículos eléctricos: Muchas jurisdicciones promueven su uso ofreciendo exenciones fiscales.

Vehículos de personas con discapacidad: Aquellos adaptados para personas con discapacidad suelen estar exentos del pago de la patente.

Vehículos históricos: Autos de más de 30 años, en algunos casos, pueden gozar de beneficios fiscales.

Es fundamental consultar las normativas específicas de cada provincia o municipio para conocer los detalles y procedimientos correspondientes a la exención del impuesto de patente.

Con información de TyC

Te puede interesar

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.

El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala

La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.

Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado

En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.

ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000

La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.

Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.